Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Pedro Manuel Corredor Cadiz
La Asamblea Nacional (AN) reanudará el debate del Proyecto de Ley para el Trato Digno y el Reconocimiento de los Derechos de los Animales de Compañía, aprobado en primera discusión en febrero de 2024.
Así lo instruyó el presidente del Poder Legislativo, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), durante la sesión ordinaria de este viernes, tras la solicitud de la diputada Carlyana Arriechi (Cambiemos/Nacional), en un punto de información.
En respuesta a la intervención de la diputada Carlyana Arriechi, el parlamentario recordó el estatus de la normativa que se encuentra aprobada en primera discusión, e hizo mención a las correspondientes consultas.
También reconoció la necesidad de una consulta más profunda con la Fiscalía General de la República.
Plan de trabajo
Rodríguez anunció el plan de trabajo a seguir e instó a la Comisión Especial designada, la cual es presidida por la segunda vicepresidenta, América Pérez (PSUV/ Nva. Esparta) y la diputada Carlyana Arriechi; la misión de culminar las reuniones correspondientes con el objetivo de llevar a la Plenaria, a más tardar la próxima semana, la norma para ser aprobada en segunda discusión.
Al respecto, la diputada Arriechi agradeció a la Plenaria y destacó la importancia de legislar en esta materia, y reconoció que aun cuando la Nación enfrenta situaciones de asedio y amenazas, no existen trincheras ni banderas para legislar, acotó.
Arriechi detalló que el Bloque Unido de Defensa Animal de Venezuela ha cumplido con todos los pasos constitucionales necesarios para que el cuerpo colegiado no finalice este lustro sin otorgarle al país una ley penal que proteja y sensibilice al pueblo venezolano.
Es importante recordar que el Proyecto de Ley para el Trato Digno y Reconocimiento de los Derechos de Animales de Compañía, tiene como objeto garantizar y reconocer los derechos de los animales de compañía, neutralizar la violencia especista y los actos de maltrato, así como protegerlos de cualquier situación de vulnerabilidad.