Periodista: Charles Delgado / Fotografo: Pedro Manuel Corredor Cadiz
El vicepresidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba, diputado William Fariñas (PSUV/Nva. Esparta), considera que los pueblos de América aún preservan su camino para liberarse de los imperios.
Al término de la sesión especial que celebró la Asamblea Nacional (AN) este miércoles, con motivo del Bicentenario de la Creación de Bolivia; Fariñas declaró sobre la relevancia de honrar y fortalecer los ideales de los próceres bolivianos como inspiración para las nuevas generaciones, en su lucha por la independencia y la soberanía.
Durante el acto conmemorativo, Fariñas reconoció que esta fecha representa una memoria histórica profunda, enlazada con las luchas ancestrales de los pueblos originarios del continente.
Destacó que la creación de Bolivia no fue un hecho aislado, sino el resultado de un largo proceso de resistencia protagonizado por naciones con cosmovisiones propias, sistemas de conocimiento, estructuras culturales y principios civilizatorios arraigados en valores comunitarios.
El asambleísta valoró que dichos pueblos, como los Aymaras y los Incas, desarrollaron sistemas sociales avanzados que fueron desarticulados violentamente por la acción imperial de la corona española. Indicó que la conmemoración del nacimiento de Bolivia, se entiende así como una expresión histórica del renacer de las naciones oprimidas frente a siglos de dominación.
Ideario bolivariano mantiene vigencia
William Fariñas resaltó que el ideario bolivariano, forjado en medio de profundas batallas políticas, militares y culturales, se mantiene vigente como referencia estratégica para la integración latinoamericana y la defensa de la autodeterminación de los pueblos frente a las amenazas externas.
Subrayó que el proceso de independencia continúa abierto, enfrentando nuevos escenarios de confrontación geopolítica y reiteró que el impulso libertario debe ser fortalecido desde todos los espacios de formación, incluyendo a las niñas, niños y adolescentes, como herederos del pensamiento emancipador.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la preservación del legado bolivariano y la consolidación de una América soberana, plurinacional y unida.