Caracas - Venezuela - noviembre 13 2025 / 3:43 p. m.

Consejo por la Soberanía y la Paz sostiene encuentro con juristas del mundo

Fecha: 13/11/2025

Periodista: Prensa An / Fotografo: Prensa An

Margareth Cornivel/ Luis Villalta / Foto: Cortesía / Prensa AN

El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz celebra el "Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional", en Caracas del 13 al 14 de noviembre.

Al inicio del evento, el secretario del Consejo de Paz y presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto.Capital), relató la serie de ataques del imperio estadounidense contra el pueblo de Venezuela.

Rodríguez denunció las mentiras fabricadas por el Gobierno de los Estados Unidos con la pretensión de promover un cambio político forzado en la nación. "Con esas calumnias, esas mentiras, no persiguen otro objetivo que la forma máxima de agresión para promover en Venezuela un cambio de régimen y sustituir al gobierno, legítimamente constituido, a través de más de 30 procesos electorales en 25 años" , acentúo.

Defensa y rigor jurídico

Seguidamente, intervino la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, quien indicó que el objetivo de la actividad es defender, con rigor jurídico, la arquitectura normativa que ha permitido a la humanidad resolver sus conflictos, respetando la igualdad soberana de los Estados.

Resaltó que la piedra angular del Derecho Internacional obliga a todos los Estados del mundo a cumplir los tratados de los cuales son parte, "lo que constituye la columna vertebral de las relaciones entre naciones", subrayó.

Es necesario impulsar la prohibición del uso de la fuerza, indicó, así como la solución pacífica de controversias, la no intervención en los asuntos internos de otros países y la cooperación internacional, normas imperativas fundamentales que la comunidad internacional reconoce como obligatorias.

Entretanto, el canciller Iván Gil resaltó que la agresión no es solo contra Venezuela, sino contra el resto de la humanidad, y vulnera las bases fundamentales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) relacionadas con la paz, la seguridad, la cooperación internacional, el desarrollo y los derechos humanos .

Aseveró qué la agresión intervencionista busca controlar los recursos naturales del país, desplegando sus fuerzas militares en la región suramericana para vulnerar América Latina y el Caribe.

"Hoy nuevamente nos ponen buques de guerra, especialistas en muertes, en asesinatos; misiles, submarinos nucleares, máquinas mortíferas como ese fulano portaaviones con capacidad destructiva que, repito, requiere la movilización de los juristas de la sociedad entera" puntualizó.

Asistentes a la actividad

Entre los asistentes se encontraban el primer vicepresidente y la segunda vicepresidenta de la AN, diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital), y diputada América Pérez ( PSUV/Nva Esparta), quienes conforman el secretariado del Consejo de Paz; así como la secretaria y el subsecretario del Parlamento, María Alejandra Hernández y José Omar Molina.

También destacaron con su presencia el vicepresidente de la Comisión de Diálogo, e integrante del Secretariado del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, diputado Luis Eduardo Martínez (AD/ Nacional); el jefe del Bloque Parlamentario de Oposición, diputado Alfonso Campos (El Cambio/Nacional), diputados, diputadas, presidentes de las comisiones, permanentes y especiales, como presidentes de grupos de amistad parlamentaria.

Participan del encuentro, igualmente, representantes del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, decanos de diversas facultades de derecho de las universidades nacionales. Otros asistentes son Claudia Rocca, presidenta de la Asociación Americana de Juristas de la República Argentina; Freider Santana, vicepresidente de la Sociedad Científica de Derecho Internacional y vicerector de la Universidad de Oriente de la República de Cuba.

Asimismo, la jurista Luisa Fernanda Bohorquez, integrante de la Organización Libertad con Derechos Pacto Histórico de Colombia y Abdelkader Boukirat de la Facultad de Derecho de la Universidad de Argel de la Organización para la Defensa de los Derechos Humanos y de los Pueblos, entre otros invitados de África, América Latina, Europa, Asía y Oceanía.

 

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322