Periodista: Daniela Rodríguez / Fotografo: Pedro Manuel Corredor Cadiz
A través de un acuerdo, aprobado por unanimidad, el Poder Legislativo manifestó su respaldo a la IV Consulta Popular Nacional 2025 a realizarse el próximo domingo 23 de noviembre, en la que participarán las 5.336 comunas y circuitos comunales de todo el país.
El acuerdo fue presentado, en la sesión ordinaria de este jueves, por el diputado Carlos Mogollón (PSUV/ Dtto. Capital), quien considera que la consulta popular es una expresión de consolidación del Poder Popular y del ejercicio de la política en Venezuela.
El parlamentario señaló que, mediante esta consulta, los ciudadanos podrán elegir entre 36.574 proyectos, los cuales comenzarán a ejecutarse la semana posterior a las elecciones, permitiendo que las comunidades administren de forma directa el presupuesto.
Resaltó que esta consulta es la cuarta del año 2025, pero la séptima en ser realizada durante el actual periodo presidencial de Nicolas Maduro, algo que consideró inédito a nivel mundial y que debería servir como ejemplo de ejecución de los presupuestos públicos.
“Está demostrado que cualquier obra ejecutada por nuestras comunidades organizadas tiene por lo menos el 50% más de alcance que cualquier ente público, pero tiene como mínimo entre el 100 y el 150% de alcance de cualquier empresa privada”, explicó.
Votar por la paz
El diputado Carlos Mogollón aseguró que los venezolanos y venezolanas que van a votar, el próximo domingo 23 de noviembre, lo harán para demostrar su deseo de paz y futuro soberano.
“Es un grito de protesta también, ante un hegemón que nos amenaza, para decirle que no nos importan sus barcos, que nosotros seguimos apostando a la construcción de un país, seguimos apostando a la construcción de Venezuela”, declaró.
Mogollón expresó que estos procesos consultivos representan un salto cualitativo en los derechos electorales por facilitar el acceso a centros electorales, en comparación con la cuarta república. Asimismo, valoró positivamente la inclusión de jóvenes de entre 15 y 18 años como miembros activos de las comunas.
“Mientras que en otros países, a la llamada generación Z, se busca envilecer por medio de la tecnología o apartar de la gestión pública, en Venezuela se les ha otorgado un rol protagónico”.
Por último, expuso la necesidad de que en un futuro se cree una ley sobre las consultas populares, para que los funcionarios públicos, en todos sus niveles, sepan que la prioridad en la ejecución de los recursos públicos es voluntad de los venezolanos.
Acuerdo
El Acuerdo en respaldo a la IV Consulta Popular Nacional 2025 en la República Bolivariana de Venezuela, enfatiza la soberanía popular como el fundamento del Estado democrático y social de derecho y de justicia, en consonancia con el artículo 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV).
Con la aprobación de los cinco puntos del acuerdo, el Parlamento reafirma que la IV Consulta Popular Nacional 2025, impulsada por el presidente de la República, Nicolas Maduro, y las 5.336 comunas y circuitos comunales. Fortalece el poder popular, la autogestión comunal, la contraloría social y consolida la transferencia de recursos y responsabilidades a las bases de la sociedad venezolana.
Finalmente, el Poder Legislativo se comprometió a promover la participación, ejecución y reconocimiento de la consulta popular y sus resultados en todas las instituciones del Estado, en sus distintos niveles y ramas.