Caracas - Venezuela - octubre 14 2025 / 6:41 p. m.

Diputados inician Diplomado en Derecho Parlamentario

Fecha: 14/10/2025

Periodista: Mayerlin González / Fotografo: Willmer Tovar

Diputados y trabajadores de la Asamblea Nacional (AN) iniciaron, este martes, el Diplomado en Derecho Parlamentario, programa de formación que adelanta el Legislativo en convenio con la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM) y la Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar).
 
Este diplomado ofrece una capacitación integral, que va desde los fundamentos teóricos hasta la aplicación práctica de los procesos legislativos, donde se aborda la organización, el funcionamiento y las atribuciones de la Asamblea Nacional.
 
Durante la primera clase, el diputado Pedro Carreño (PSUV/Delta Amacuro) dictó una clase magistral sobre las leyes aprobadas por el Parlamento Nacional.
 
Carreño destacó que profundizará el proceso de formación de las leyes. Además de leer los artículos 201, 202, 203 y 204 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), explicó que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, propone la presentación de un código electoral.
 
Mencionó que tienen la Ley Orgánica del Poder Electoral; Ley de Procesos Electorales y Participación; Ley de Partidos Políticos; siete reglamentos y más de 20 resoluciones que rigen la materia. “Si subimos todo eso en un instrumento, nosotros vamos a tener el código electoral, y cumplimos, con lo que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo.  
 
Carreño explicó, en su ponencia, que en el diplomado recibirán clases magistrales para la formación, capacitación, elementos motivacionales, para ahondar en el apasionante mundo del derecho parlamentario. “Es una fuente inagotable, mientras más lo estudiamos más queremos investigarlo”.
 
Entretanto, la secretaria de la Asamblea Nacional, María Alejandra Hernández, expresó que el diplomado contará con conocimientos sobre el control político parlamentario, esencialmente en el proceso de formación de leyes en la constitución del año 1999.
 
También, informó que en la primera clase participaron alrededor de 97 diputados, entre principales y suplentes del período actual, además de 70 trabajadores de la Asamblea Nacional. El diplomado tendrá una duración de dos meses, a partir del 14 de octubre hasta el 10 de diciembre.  
 
Por su parte, el magistrado de mérito y director de la Escuela Nacional de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Guillermo Blanco Vásquez, enfatizó que por las directrices de la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, se acordó iniciar un programa de formación para los parlamentarios,  parlamentarias y trabajadores legislativos. 
 
Explicó que el diplomado en Derecho Parlamentario cuenta con materias como geopolítica, teoría política, derecho constitucional parlamentario, sobre terrorismo, técnica legislativa, ética del funcionario y funcionaria público, procedimientos de formación de leyes, oratoria, filosofía del derecho y los sistemas electorales.

“Creemos que es un programa bastante amplio de la rama curricular, y que eso va a fortalecer la institución y la democracia de nuestro país”, comentó.
 
De igual manera, indicó que el contenido del diplomado tendrá dos módulos, el primero, los fundamentos y herramientas para el ejercicio parlamentario; y el segundo, sobre los procedimientos y prácticas legislativas avanzadas. En total serán 17 clases magistrales. 

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322