Caracas - Venezuela - octubre 10 2025 / 12:32 a. m.

Diputado Timoteo Zambrano: EE. UU. no tiene recursos para mantener su flota naval en el Caribe

Fecha: 04/10/2025

Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Willmer Tovar

El diputado Timoteo Zambrano (CMC/Nacional) advirtió que Estados Unidos no tiene los recursos necesarios para mantener su flota naval en el Caribe. "Pudiéramos ver que se replieguen a tierra, porque no tienen dinero", puntualizó este viernes, durante una entrevista en VTV.

A su juicio, la administración de Donald Trump está ejerciendo una fuerte presión contra Venezuela, pero los venezolanos han respondido que la ruta para resolver los problemas es con el diálogo.

Aunque no lo cree posible, aseguró que en caso de un escenario bélico, él respaldará a las fuerzas políticas y militares en la defensa de la Patria. Expuso que, de ser necesario, está dispuesto a aprender a usar un fusil y defender a su país.

Para Zambrano, estas maniobras representan un grave ataque a la soberanía del país y las cataloga como un bloqueo naval y una agresión militar. Cualquier ruta de presión militar en el Caribe particularmente la promovida por el senador Marco Rubio, acotó, está destinada al fracaso, y no un revés para el camino de la paz con dignidad, que ha escogido el pueblo de Venezuela.
 
El diputado denunció que se intenta disfrazar esta acción, a toda costa, como una supuesta "lucha antinarcóticos", postura que es vista como ilegal en el marco del derecho internacional. Además, señaló que el propósito de EEUU es pretender ser intermediario de Venezuela para comercializar sus recursos, lo cual pone en evidencia una clara intención de injerencia económica y política.
 
Respuesta  Diplomática

Timoteo Zambrano enfatizó que, ante estas amenazas, todos los sectores de la vida nacional se han unido para defender la soberanía y dar respuesta diplomática, “es imprescindible que Venezuela muestre su músculo diplomático para contener la agresión”.

Abogó por la fortaleza de la diplomacia y por la apertura de canales de diálogo de gobierno a gobierno para superar la situación e indicó que el funcionario asignado por Trump en asuntos relacionados a la nación, Richard Grennel, es un diplomático de carrera, no un guerrerista, condición que, a su juicio, es crucial para el entendimiento.

Sobre las políticas intervencionistas de EEUU, a través de las redes sociales, refirió que estas han fracasado rotundamente, "el pueblo venezolano las ha rechazado porque ha madurado políticamente y no caerá en la provocación, lo que evidencia el fracaso de su estrategia injerencista".   

Calificó de acertadas las medidas activadas por el Ejecutivo Nacional de aplicar el estado de conmoción exterior ante esta agresión, ya que proporciona un marco político y jurídico para afrontar la situación que vive el país.
 
Desafíos y alerta regional

El diputado también mencionó que la existencia de un bloqueo naval altera el tema comercial y el libre tránsito, por lo que sugirió la necesidad de crear una mesa económica dentro de los espacios de concertación existentes para abordar estos nuevos desafíos.

Considera que el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe se relaciona con maniobras de desembarco, lo cual representa una operación compleja para la nación  norteamericana. Venezuela cuenta con la capacidad y la preparación necesarias para hacer frente a cualquier posible agresión, apuntó.

Finalmente, alertó que, de concretarse un ataque contra Venezuela, diversos países de la región reaccionarán en rechazo, "hoy se centran en Venezuela, mañana puede ser otra nación soberana, lo que evidencia el riesgo de una política intervencionista que amenaza la paz regional".
 

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322