Periodista: Desiree Rengifo / Fotografo: Willmer Errades
Este viernes fue instalado en La Guaira el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, como parte de la agenda regional de esta instancia que dirige el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez.
En su discurso, Rodríguez manifestó su satisfacción por el interés que demostraron los distintos sectores de la entidad al acudir a esta cita que agrupa a agricultores, jueces, empresarios, transportistas, adultos mayores, comunicadores, afrodescendientes, académicos, emprendedores, políticos, cultores, sacerdotes católicos, entre otros.
"Bienvenidos, y muchas gracias por estar aquí con nosotros pastores evangélicos, profesores, personas que profesan la religión musulmana, monoteístas y aquellas que no son monoteístas. Así que es muy auspicioso que desde aquí, desde La Guaira, acudieran al llamado", señaló el parlamentario.
Igualmente, los felicitó por responder el llamado a conformar este consejo sectorial por la soberanía y la paz. "Y vamos a hacer las actividades que ustedes quieran que hagamos. Vamos a hacer las movilizaciones que ustedes quieran. Busquemos un lenguaje que nos encierre y nos reúna, no en un lenguaje que nos separe. Busquemos acciones que nos reúnan, no acciones que nos separan. Busquemos iniciativas que nos permitan comunicarnos con el mundo y decirles una verdad", precisó.
Rodríguez explicó que la estrategia del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz es que las voces de la gente sean escuchadas en el continente, en los Estados Unidos de América y en el mundo entero.
Unión nacional
Sostuvo que las venezolanas y los venezolanos tienen derecho a expresar su deseo de decirle no a las acciones bélicas. "Tenemos derecho a decir que no queremos guerra, que queremos que el Caribe se mantenga como un territorio de paz, que queremos que nuestra independencia, nuestra soberanía, y sobre todo la paz de la República, sean cuidadas y preservadas", subrayó.
Igualmente, expuso que, ante las amenazas del imperio, es momento de unidad. Este -acotó- es el momento de juntarnos, es el momento de la unidad nacional para prevenir cualquier acción agresiva en contra de Venezuela.
Ofreció un análisis de estos ataques, que están acompañados con argumentos fútiles, "con algo que ya estamos acostumbrados a escuchar desde hace tiempo: No, eso es solo para los chavistas".
El parlamentario recordó que lo mismo se decía de las sanciones en los años 2017, 2018 y 2019, que eran quirúrgicas y afdctarian solamente a los chavistas. "Pero la realidad dio una demostración bastante diferente", sentenció.
También advirtió que los más afectados con estas sanciones son las personas que no se meten en política, que lo que hacen es tener una empresa, los trabajadores, los universitarios, las universidades. Los sectores de la educación y de la salud -apuntó- fueron los que recibieron la mayor andanada de las medidas criminales.
Consideró que el intento de perpetrar acciones violentas en contra de Venezuela afectará a todos. "Por eso es que tenemos que reunirnos todas y todos. Aquí no es tiempo ni momento de preguntarnos en qué tolda política militamos, cuál religión profesamos, cuáles son los elementos de nuestra cosmovisión particular, en lo cultural, en lo social, en lo económico, en lo político", expresó Rodríguez.
En ese sentido, instó a todos los sectores a afianzar la unidad. "Vamos a afincarnos en lo que realmente nos reúne, nos junta, nos une, y no en aquellas cosas que nos han separado. Nos une nuestra condición de venezolano y de venezolana". Agregó que a los venezolanos lo une el amor por esta tierra.
"Nos une el deseo infinito de que nuestras hijas e hijos, nietas y nietos nazcan en un país próspero y en paz. Nos une el deseo infinito de preservar nuestro territorio, nuestra soberanía y nuestra vida plena", concluyó Rodríguez.