Periodista: Yajaira Marín / Fotografo: Willmer Tovar
En la sesión ordinaria de este jueves, el diputado Leonel Muñoz (PSUV/Nacional) rememoró la instalación del primer Congreso de Venezuela, el 2 de marzo de 1811.
El parlamentario expresó que se cumplen 214 años de ese acontecimiento en el que se juramentaron 30 diputados que optaron por declarar la independencia absoluta de Venezuela, de la corona de España.
"Lo que en principio llevaba el nombre de Junta Central, pronto se convertiría en Congreso Nacional", añadió Muñoz, durante su intervención.
Asimismo, explicó que, para el momento, los diputados representantes de las provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita y Mérida, al tomar juramento, dieron nacimiento a la República, y, a la primera Constitución Federal para los Estados de Venezuela, promulgada el 21 de diciembre de 1811.
Argumentó cómo aquel 2 de marzo, a través del memorable acto de instalación, culminaba para la soberanía la crisis política del mundo hispano del año 1808; por tanto, y producto de las deliberaciones del momento, se declaró una nación independiente, viendo la luz como República, hasta nuestros días.
"Resulta insoslayable, en el seno de nuestro Parlamento, hacer referencia a esta fecha, visto que de esta se componen los fundamentos de nuestra vida en República; también, por formar parte de la historia parlamentaria de la Venezuela independiente", finalizó.