Luis Villalta / Foto: Danielle Silva / Prensa AN
La Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, avaló las políticas que ha venido implantando la Revolución Bolivariana en aras de mejorar la capacidad de compra de los trabajadores y ve con optimismo el futuro inmediato, de cara a la recuperación definitiva de la producción.
Así lo expresó este miércoles el presidente de esa instancia, diputado Jesús Faría (PSUV/Dtto. Capital), quien destacó que la economía venezolana tiene muchas fortalezas para iniciar un conjunto de medidas tendentes a apuntalar el aparato económico.
Detalló que trabajan la idea de aplicar a los grandes capitales con altas ganancias los tributos respectivos, cuyos recursos recaudados serán invertidos en el área social y en el desarrollo de los pequeños y medianos empresarios. "Esta política será aplicada para los que están ganando muchísimo dinero".
Informó que las acciones del Ejecutivo Nacional tienen como objetivo que la economía pueda desarrollarse de una manera libre, sin chantajes, presiones, sanciones, restricciones ni limitaciones. ”Invito a todos los sectores productivos del país a seguir invirtiendo en Venezuela y obtengan sus ganancias decentes, equilibradas, en consonancia con las leyes", apuntó.
Describió la economía venezolana como especulativa, desde el siglo pasado, cuando comenzó a impulsarse el rentismo petrolero. Anunció que esto lo combatirán en la calle a objeto de impedir que este mal se trague los ingresos de las familias venezolanas.
Resaltó que la base social de la revolución son los trabajadores y que se ocuparán de apoyarlos en sus aspiraciones económicas y condiciones laborales.
Explicó que el sector público depende de los ingresos petroleros, y que como consecuencia de las sanciones aplicadas por el gobierno de Washington se ha visto limitado para aumentar el salario. "Venezuela mantiene una guerra económica por sexto año consecutivo, generando consecuencias gravísimas a la población venezolana".
De las medidas complementarias al salario
Aseveró que el bono de alimentación ha experimentado un crecimiento importante de 45 bolívares a 40 dólares, cuyo ingreso va a generar un beneficio importante para los trabajadores del sector privado.
Denunció que existen fracciones nacionales e internacionales que esperaban un incremento salarial por parte del Ejecutivo Nacional, para que se generara dinero inorgánico, impactara en el precio del dólar e iniciara mayor inflación, por ello calificó como responsables y coherentes las acciones tomadas por el presidente Nicolás Maduro en materia salarial.
Ratificó que Estados Unidos tiene una política genocida contra Venezuela, una práctica terrorista y económica, lo que ha limitando la importación de medicamentos, comercialización de alimentos, desarrollo de inversiones en infraestructuras que permitan el despliegue, equilibrado, dinámico de todos los servicios públicos.
Finalmente recordó el informe del Centro de Investigación en Economía y Política de los estadounidenses Jeffrey Sachs y Mark Weisbrot, donde señalan que las sanciones impuestas por el gobierno de EE. UU. sobre Venezuela, desde 2017, han causado la muerte de más de 40.000 personas.