Periodista: Dinorat Menessini / Fotografo: Lenin Castillo
La Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral se desplegará por todo el territorio nacional para verificar el cumplimiento de las cuatro leyes elaboradas por esta instancia y sancionadas por el Parlamento Nacional en el 2023.
La información la suministró el presidente de la comisión, diputado Rodolfo Crespo (PSUV/Miranda), quien expuso que se trata de la Ley de las Trabajadoras y Trabajadores con Discapacidad, aprobada el 24 de enero; la Ley de participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica, aprobada el 7 de febrero; la Ley de Atención Integral para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), aprobada el 28 de marzo; y la Ley Especial de los Trabajadores y Trabajadoras Agrícolas, aprobada el 26 de julio.
Recordó que en la primera vicepresidencia de la comisión quedó ratificada la diputada Luz Coromoto Chacón (PSUV/Nacional), y en la segunda vicepresidencia Anyelith Tamayo (AD/Nacional).
Sobre las subcomisiones señaló que fue ratificada la diputada Yurami Quintero (PSUV/Nacional) como presidenta de la Subcomisión de Protección Social, Misiones y Grandes Misiones; entre tanto, la parlamentaria Luz Coromoto Chacón continuará como presidenta de la Subcomisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social, y sobre la Subcomisión de Alimentación y Nutrición, estará al frente, como hasta ahora, la diputada Gabriela Chacón (PSUV/Miranda).
Sobre la Subcomisión de Mujer e Igualdad de Género fue ratificada la diputada Niloha Delgado (PSUV/Mérida); el diputado José Gregorio Colmenares (PSUV/Aragua) seguirá en la Subcomisión de Patrimonio Cultural como presidente, y el parlamentario Arnaldo Sánchez (PSUV/Mérida) estará al frente de la Subcomisión de Juventud y Deporte.
Crespo informó que fue designada como secretaria de la comisión permanente la abogada Judith Benítez Pavón.