Caracas - Venezuela - mayo 06 2025 / 5:46 a. m.

Comisión de Cultura debate propuestas para reforma de Ley de Fiestas Nacionales

Fecha: 20/07/2022

Desiree Rengifo /Prensa AN

La Comisión Permanente de Cultura y Recreación, durante su reunión de este miércoles, debatió el segundo informe preliminar de las propuestas recogidas de la consulta pública nacional para la reforma de la Ley de Fiestas Nacionales, con la que se busca rescatar los valores de la identidad nacional y exaltar la venezolanidad a través de hechos históricos trascendentales para la Patria.

El presidente de esta instancia parlamentaria, diputado Cristóbal Jiménez, informó este miércoles que la propuesta de reforma persigue también ofrecerle un marco legal a las fechas patrias en aras de preservar la memoria histórica de la nación.

Jiménez resaltó que el proyecto de reforma ha despertado gran interés colectivo, por lo que han recibido aportes de distintos sectores del país. Explicó que es más que construir un calendario de fechas patrióticas para actos culturales. “Ahí está en juego la memoria histórica, los valores, la identidad, la venezolanidad, el orgullo de ser venezolano, el rescate de los héroes civiles y militares, históricos y contemporáneo del siglo pasado”, apuntó.

Resaltó que desde el estado Trujillo, el diputado Francisco García recogió propuestas de varias fechas históricas como el Decreto de Guerra a Muerte, el Tratado de Regulación y Armisticio de la Guerra, el Abrazo de Bolívar y Morillo y la Batalla de Niquitao.

Agregó que el diputado Javier Segovia, presidente de la Subcomisión de Recreación, realizó la consulta pública en el estado Bolívar y también recibió propuestas a través de las redes sociales provenientes de los estados Miranda, Aragua y Carabobo.
Por su parte, el segundo vicepresidente de la comisión permanente, diputado Roberto Messuti, presentó varias propuestas y consideró incluir el 4 de febrero de 1992 como Día de la Dignidad. Asimismo, la diputada Carmen Márquez planteó incluir el 14 de septiembre de 1960, por la creación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), como un día de fiesta y soberanía nacional, exaltando la importancia de Venezuela con la mayor reserva petrolera del mundo.

Entre otras propuestas presentadas figuran el 23 de enero de 1958, derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez; el Día de la Generación de Oro, por las glorias deportivas nacionales, así como el 28 de julio por el natalicio del comandante Hugo Chávez, así como el rescate del sentido patriótico y rendir honores a nivel nacional a los héroes de la independencia en las fechas simbólicas.

Jiménez informó que también se ha recibido y examinado propuestas de cronistas y de diferentes academias. En este sentido comentó que el actual presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, le sugirió establecer una reunión para escuchar a la Red de Historia y evaluar sus propuestas como científicos de la historia de Venezuela, para la construcción de esta propuesta legal que exalta el valor patriótico.

Para finalizar, el diputado Jiménez informó que la comisión creó un formulario electrónico, http://forms.gle/XwXvRg7A5kX4GbTx9

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322