Caracas - Venezuela - mayo 03 2025 / 9:36 a. m.

Comisión de Comunicación repudia ciberataque en el Líbano

Fecha: 18/09/2024

Periodista: Charles Delgado / Fotografo: Danielle Silva

La Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación manifestó su repudio al reciente ciberataque en el Líbano, el cual causó la muerte de nueve personas y unos tres mil heridos, a través de dispositivos móviles. Por tal motivo, propondrán un proyecto de acuerdo, ante la Plenaria de la próximo semana, para rechazar el hecho.

Así lo informó este miércoles, en la reunión ordinaria de la comisión, el presidente de la instancia parlamentaria, diputado Juan Carlos Alemán (PSUV/Dtto. Capital), quien expresó que el ataque terrorista vulnera la libertad de expresión y pone en riesgo la vida de cualquier persona en el mundo que utilice móviles.

"La situación presentada en el Medio Oriente, específicamente en el Líbano; allí hubo un intento de asesinato de casi 5.000 personas, un poco más de 5.000 bípers estallaron, producto de lo que podríamos considerar el ataque terrorista de un gobierno que busca la desestabilización, el gobierno que preside el primer ministro Benjamín Netanyahu, contra el Líbano" comentó el parlamentario Alemán. 

Alertó que, cuando un instrumento como un dispositivo móvil es utilizado para atacar a una persona, lo convierte en un arma de guerra que podría generar un gran problema de seguridad nacional, y podría considerarse una declaración de conflicto bélico. Recordó que Venezuela no escapa de este amenaza; tiene en el señor Elon Musk un enemigo público y declarado del presidente Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana.

Advirtió que están entrando al país antenas que se denominan Starlink, las cuales son utilizadas para recibir internet directo, y el dueño es, precisamente, el señor Musk. Dichas antenas circulan, sin intermediarios, en Venezuela, sin ningún tipo de seguimiento, ni controles, y se distribuyen y podrían convertirse en armas para una conspiración terrorista contra el pueblo venezolano; por lo cual se deben revisar lo antes posible, para evitar así acciones desestabilizadoras. 

Por otra parte, informó el diputado Alemán que, en el segundo periodo legislativo 2024-2025, iniciado el 15 de septiembre y finalizado el 15 de diciembre, como lo establece el artículo 219 de la Constitución Bolivariana; la Comisión de Comunicación estará trabajando en dos proyectos de leyes, la Ley de Ciberespacio y Ley de los Movimientos Sociales.
 
Señaló que el Parlamento ha desarrollado una política de legislar obedeciendo al pueblo, y la Comisión espera darle más herramientas jurídicas a los fines de que se pueda seguir fortaleciendo la lucha del poder popular en la Revolución Bolivariana. 

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322