Caracas - Venezuela - octubre 14 2025 / 6:39 p. m.

AN recibe Proyecto de Presupuesto y Endeudamiento 2026

Fecha: 14/10/2025

Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Willmer Tovar

Este martes, el Poder Legislativo recibió los proyectos de Ley de Presupuesto Nacional, de Ley Especial de Endeudamiento Anual, y el de Presupuesto de Ingresos y Gastos Operativos del Banco Central de Venezuela (BCV).

Los proyectos para ejecutar en el Ejercicio Económico Financiero 2026, fueron recibidos por el primer vicepresidente del Parlamento, diputado Pedro Infante (PSUV/ Dtto. Capital), en el salón de Los Escudos del Palacio Federal Legislativo.

En tal sentido, Infante indicó que en el Proyecto de Ley de Presupuesto y Endeudamiento 2026 también se incluyó la Agenda Concreta de Acción del Plan de la Patria 2025-2031, basada en las Siete Grandes Transformaciones (7T), como resultado de la participación popular.

Sobre este particular, Infante detalló las siete líneas de trabajo para el desarrollo nacional, las cuales abordan aspectos económicos, sociales y políticos que permiten apalancar el desarrollo nacional, y la nueva geopolítica, que permitirá desarrollar relaciones internacionales con soberanía bajo una visión de mundo pluripolar, acotó.

Estos instrumentos legales recibidos antes del 15 de octubre serán llevados a las comisiones permanentes de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, y de Contraloría, para realizar las revisiones y debates correspondientes, detalló el parlamentario.

Infante resaltó la normalidad institucional y el pleno funcionamiento de los cinco poderes del Estado, en contraste con quienes pretenden generar divisiones, cataclismo y paralización.

Democracia de Base

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez, al entregar los instrumentos legales, sostuvo que el presupuesto prioriza la defensa del país y la soberanía, el desarrollo y crecimiento económico, y la protección social. Destacó, que la fusión del sistema de Gobierno Popular y Comunal, representa un nuevo paradigma en la construcción de la democracia directa.

“La formulación del presupuesto se originó en la democracia de base, en la que cada una de las comunidades, institutos comunales y comunas planificaron su agenda de acción, que permitió la vinculación que ha guiado la ingeniería de políticas públicas para el desarrollo nacional en el marco de las 7T”, expresó.

Menéndez afirmó, que el presupuesto está vinculado al plan de desarrollo del país y representa un acto auténtico de soberanía en la República Bolivariana Venezuela. Desestimó cualquier agresión que aleje al Ejecutivo Nacional del ejercicio pleno y soberano de la elaboración de un presupuesto fundamentado en la protección a su pueblo.

En la actividad, estuvieron presentes la secretaria del Parlamento María Alejandra Hernández Aldana y los presidentes de las comisiones permanentes de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, Jesús Faría (PSUV/Nacional), y de Contraloría Winston Vallenilla (PSUV/Miranda), entre otros parlamentarios.

También asistieron la ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Anabel Pereira Fernández; el viceministro para la Planificación Territorial, Edgar Valero; la viceministra para la Planificación Social e Institucional, Wilmara Lugo, y la jefa de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), Jennifer Quintero de Barrios.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322