Rayma Rondón / Prensa AN / Foto: AVN
La Asamblea Nacional (AN) inició este viernes la Consulta Pública del Proyecto de Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista, iniciativa del Ejecutivo que persigue establecer mecanismos para proteger a las personas adultas mayores afectadas por las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Venezuela.
En ese sentido, y atendiendo la urgencia reglamentaria declarada por la Plenaria Parlamentaria el pasado jueves, los diputados se desplegaron por los diferentes estados del país para dar a conocer la propuesta de ley, consignada ante la AN por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.
En el estado Aragua, la consulta se efectuó en la Casa de la Cultura del municipio José Félix Ribas, y estuvo a cargo de los diputados que representan la entidad ante el Parlamento Nacional. En Miranda, se realizó en el parque Galindo, donde la responsable fue la diputada Gabriela Chacón.
Mientras que en Caracas, el diputado Carlos Mogollón estuvo a cargo de la jornada que se llevó a cabo en la Casa de los Abuelos de La Pastora; y en La Guaira fue la diputada Rudy Puerta la encargada de la actividad celebrada en el Centro de Servicio Social Residencial Armando Reverón, de la parroquia Catia La Mar.
Está previsto que la consulta pública de la ley se desarrolle durante todo el fin de semana en el resto del país, de modo que los interesados conozcan su objetivo, hagan sus observaciones y presenten sus propuestas, en aras del fortalecimiento de este proyecto que crea y regula una contribución especial, de carácter tributario, aplicable a las personas jurídicas de carácter privado, domiciliadas o no en la República, que realicen actividades económicas en el territorio nacional.
Con tal contribución, la ley pretende que el Estado percibiba recursos financieros adicionales que permitirán incrementar el monto de las pensiones de seguridad social, notablemente afectadas por los perversos efectos de las medidas coercitivas unilaterales.