Caracas - Venezuela - mayo 02 2025 / 3:14 p. m.

AN aprueba en primera discusión Ley para Personas Sordas y con Discapacidad Auditiva

Fecha: 23/05/2023

Dinorat Menessini C / Fotógrafo: Julio Rojas

La Asamblea Nacional, en sesión ordinaria de este martes, aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley de Atención Integral a las Personas Sordas y Personas con Discapacidad Auditiva, que busca el reconocimiento de la Lengua de Señas Venezolana (LSV) como uno de los idiomas oficiales del país, entre otros aspectos.

El proyecto de ley fue presentado por el diputado René Coltat (PSUV/Nacional), quien presenta una discapacidad auditiva. Indicó que en Venezuela existe un importante número de personas sordas y personas con discapacidad auditiva que viven diseminadas en todo el territorio nacional.

Señaló que cada uno de estos grupos humanos busca ganar espacios en igualdad de oportunidades, así como en el desarrollo integral, a través de la educación, el deporte, la cultura, el trabajo, la recreación y otros ámbitos, en los que puedan desenvolverse. Resaltó que para ello es indispensable contar con este tipo de ley para garantizar los derechos en igualdad de condiciones, según las necesidades de esta población.

 El parlamentario explicó que, en el caso de las personas sordas, es necesario destacar que son usuarios de la Lengua de Señas Venezolana (LSV), y que además poseen una identidad y una cultura propia, lo que los hace miembros de una comunidad lingüística.

Coltat comentó que es necesario contar con una ley que regule la participación, porque dicha discapacidad no es visible y la barrera que se presenta es la comunicación, por lo tanto, se hace necesario crear programas de atención para las personas sordas en edades tempranas, a fin de que los niños y niñas aprendan tanto la lengua de señas como el castellano.

Comentó que esto permitirá mejores oportunidades en la educación y, en consecuencia, en la participación en los diversos entornos, por ello requieren de servicios de interpretación que estén regulados, y en lo posible que sean gratuitos.

Por su parte, la diputada Carmen Yurami Quintero (PSUV/Nacional) expresó que el referido proyecto de ley es importante para el país y enfatizó que solo en revolución se les da la oportunidad y la posibilidad a personas con discapacidad de ser los protagonistas, los responsables en llevar leyes tan importantes para la protección y atención del pueblo venezolano.

 Quintero precisó que a través de la ley se está haciendo partícipe a una población importante, como son los intérpretes y los traductores, quienes son los principales responsables en ayudar a comunicar a las personas sordas y con discapacidad auditiva.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322