Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Willmer Tovar
El Parlamento Nacional, en sesión ordinaria de este martes, aprobó los presupuestos de ingreso y gastos operativos del Banco Central de Venezuela (BCV) y de la Asamblea Nacional (AN), para el Ejercicio Económico Financiero 2025.
El presupuesto del BCV fue presentado por el diputado Orlando Camacho (MSV/Nacional), quien indicó que los ingresos operativos del máximo ente emisor se proyectan en 12.238 millones 81.571bolívares, con 31 céntimos.
Detalló que la gestión del BCV se ha enfocado en implementar políticas monetarias y cambiarías orientadas a reducir la presión inflacionaria, mediante el control del encaje legal y la emisión de los títulos de cobertura.
Sostuvo que el 12.5 por ciento estará enfocado en la modernización de las estructuras financieras soberanas, y el 31.50 por ciento en el bienestar de los trabajadores de la República Bolivariana de Venezuela.
Camacho destacó el uso estratégico de las intervenciones cambiarias para estabilizar el tipo de cambio, generar confianza en el mercado financiero y mantener la estabilidad del bolívar, con el objeto de asegurar y fortalecer las políticas monetarias del país.
Por último, indicó que el Banco Central de Venezuela busca perfeccionar todos los procesos internos para alinearlos con los objetivos del Socialismo Bolivariano.
Presupuesto del Poder Legislativo
Entretanto, la diputada Gerardina Parada (PSUV/Zulia), encargada de presentar el presupuesto de la AN, indicó que consta de una cuota presupuestaria por la cantidad de 1.258 millones 846 mil 342 bolívares, equivalente a 26 millones 379 mil 847 dólares.
Precisó que este presupuesto se orientará hacia el financiamiento de las políticas de inversión, como la participación protagónica del Poder Popular; el fortalecimiento de los principios de integración y solidaridad internacional con los países hermanos, y el impulso de la estrategia comunicacional, a objeto de difundir el trabajo parlamentario y la realidad nacional ante el mundo.
Reiteró que este presupuesto fue elaborado y formulado atendiendo el Sistema de Planes de la Nación, en especial el Plan de la Patria 2019-2025, al igual que el Plan de las Siete Transformaciones (7T), presentado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, para el desarrollo del país.
Igualmente, resaltó que este presupuesto protegerá y promoverá el bienestar social e integral de los trabajadores del Parlamento, como se ha venido ejecutando desde la recuperación de la AN.