Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Danielle Silva
La Escuela de Formación Integral de la Asamblea Nacional honró la memoria del revolucionario, político, profesor universitario, parlamentario y procurador general de la República, Carlos Escarrá Malavé, a propósito de cumplirse, el pasado 26 de noviembre, 68 años de su nacimiento.
Este viernes, desde la Casa de la Historia Insurgente, la directiva de la Escuela de Formación Integral Dr. Carlos Escarrá Malavé (Eficem) y la II Cohorte de la Comunidad de Aprendizaje del Parlamento, celebraron una "Tertulia para Carlos", actividad en la que se recordó la vida, obra y compromiso del insigne abogado venezolano.
La iniciativa de la "Tertulia para Carlos" creó un espacio donde la comunidad, familiares, amigos y compañeros de lucha pudieron compartir anécdotas, poemas, canciones o cualquier recuerdo de Escarrá Malavé, explicó la directora general de la Eficem, e hija del homenajeado, Carolina Escarrá.
“Este espacio permitió compartir anécdotas, poemas y canciones que describen al padre, al politico, al procurador, al amigo, al hombre pueblo", indicó.
Por su parte, el diputado Edgardo Ramírez (PSUV/Nacional), departió acerca del compromiso político y el humanismo que caracterizó a Carlos Escarrá, así como de la dedicación a la docencia y la investigación en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y de sus aportes, de los cuales destaca la exigencia de explicar a los que no estaban acostumbrados a comunicarse, desde la perspectiva de la sencillez, puntualizó.
Detalló que Escarrá Malavé fue un abogado militante, un defensor de la Revolución Bolivariana que enarboló la bandera del combate para devolver el poder al pueblo, siempre junto al Comandante Chávez.
Legado
Durante la tertulia, Horacio Pinto, uno de los ponentes y amigos, recordó que Carlos Escarrá se destacó por su legado legislativo y social, su entrega total a las causas del pueblo, y afirmó que esto le permitió proponer, como diputado, la crucial Ley Orgánica de los Consejos Comunales.
Además, Pinto resaltó el trabajo de Escarrá para batallar contra la especulación inmobiliaria en el país, siendo un factor clave en la promoción de las bases legales y jurídicas para la construcción de proyectos habitacionales.
Otras anécdotas
Otra de sus hijas, Luz María Escarrá, recordó la parte más humana que compartió, desde muy pequeña, con su padre. Recordó a ese hombre que cantaba en los viajes, a ese ser de vocación y servicio, pero sobre todo de carácter amoroso.
Precisó que su hijo, nieto de Escarrá Malavé, tiene un concepto profundo de su abuelo, y del carácter de patriota y estudioso que evidenció este en su trayectoria y lucha popular.
Misa de acción de gracias
En el encuentro también se celebró una misa de acción de gracias por los logros académicos alcanzados por los 60 graduandos de la II Cohorte de la Comunidad de Aprendizaje de la AN, cuya promoción será bautizada como Carlos Escarrá y serán titulados como licenciados, magister y doctores.
La actividad culminó con palabras de Carolina Escarrá, quien agradeció a la Directiva de la AN, y al coordinador de la Eficem, diputado Hermann Escarrá Malavé (PSUV/Aragua), por reafirmar el compromiso de Carlos Escarrá y por mantener vivo su pensamiento y acción, formando a profesionales con la ética que lo caracterizó.