Periodista: Zorayda León / Fotografo: Willmer Tovar
En la sesión ordinaria de este jueves, la Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley Orgánica del Plan de Desarrollo Nacional de las 7 Transformaciones 2025-2031, con la que se plantean grandes transformaciones para la nación.
La presentación del proyecto estuvo a cargo del presidente de la Comisión Permanente de Economía y Desarrollo Nacional, diputado Jesús Faría (PSUV/Nacional), quien destacó que con el Plan de las 7T el pueblo tiene el mayor protagonismo.
Indicó que el proyecto de ley contiene la línea programática de la Revolución Bolivariana, que es la continuidad histórica del Plan de la Patria, legado del Comandante Hugo Chávez, que se deriva de la doctrina del Libertador Simón Bolívar.
Estas 7T responden a una coyuntura en la cual la confrontación creciente con el imperialismo, producto de sus políticas de injerencia y agresión, ha generado un conjunto de situaciones que se han superado, y consolidado un proceso de estabilidad política para el desarrollo integral de la nación, agregó el parlamentario.
Intereses de la patria
El diputado explicó que el plan de desarrollo nacional encaja en los intereses de la patria, con el propósito de diversificar la economía, suprimir definitivamente el rentismo petrolero y poner la producción al frente de los esfuerzos del país.
Asimismo, se pretende elevar la productividad del trabajo, sustituir las importaciones y promover las exportaciones, y generar ingresos para el bienestar del pueblo y la defensa de la patria.
También se contempla la organización de la clase obrera y el rol de los trabajadores en el proceso de larga transición hacia el socialismo, con una economía mixta tendremos un capital nacional y extranjero.
Ciudades humanas
Faría enfatizó que la segunda transformación impulsará las ciudades más humanas, mediante el desarrollo de la economía, para elevar la eficiencia de los servicios públicos, con protagonismo esencial de la población organizada en las comunas.
La tercera transformación está vinculada con la defensa de la nación, la convivencia pacífica y la seguridad ciudadana, mediante la fusión popular, militar y policial, para resguardar la independencia de la patria, y la defensa del Territorio Esequibo.
También, se sentarán las bases para generar ingresos de inversión en salud, educación, pensiones, salarios, que son un compromiso con el pueblo trabajador, fundamentado en el bienestar y la justicia social.
Multipolaridad y ambiente
Otro de los aspectos que contempla el Plan de las 7T es el de la multipolaridad y la crisis ambiental, que es producto del capitalismo y su desarrollo voraz, que pone en peligro la existencia de la especie humana, y bajo esas premisas se debe dar respuesta a este gran problema de la humanidad, subrayó Faría.
Dijo que en el ámbito de la geopolítica, la nación con una doctrina bolivariana, se enmarca en la integración americana y caribeña, para constituir un polo de poder que pueda aguantar y enfrentar al imperialismo en ese mundo multipolar que está surgiendo, y donde se incluyen las grandes potencias de los Brics.
Estamos alineados a la necesidad de que el mundo se organice sobre la base de la cooperación, el respeto a las leyes internacionales, la autodeterminación de los pueblos, y el derecho al desarrollo de cada una de las naciones, concluyó.