Caracas - Venezuela - mayo 01 2025 / 9:40 a. m.

Diputado Pedro Infante: El mundo es testigo de la criminalización de los migrantes venezolanos

Fecha: 02/04/2025

Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Willmer Tovar

"El mundo es testigo de la criminalización de los migrantes venezolanos", señaló el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital), durante su participación en el III Encuentro Internacional de Parlamentarios por la Paz, que se efectuó este miércoles a través de una videoconferencia.

En la actividad, cuyo tema central fue los "80 años de la victoria sobre el nazismo: ¿se han aprendido las lecciones de la historia?", Infante reiteró que más de 238 venezolanos han sido secuestrados por el gobierno de Estados Unidos y trasladados a campos de concentración en El Salvador.

Subrayó que ambos países violan los derechos humanos de estas personas, así como el debido proceso, el ordenamiento jurídico internacional y las diversas convenciones internacionales.

El diputado destacó que el próximo 9 de mayo se conmemoran 80 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Rusia, e informó que las dos naciones desarrollan una agenda conjunta, de carácter popular, que incluye foros, seminarios y eventos en comunidades, en colaboración con los consejos comunales.

Pueblo ruso

Enfatizó que, por instrucciones del presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), el Poder Legislativo, junto a sus 277 diputados, se encuentra preparado para presentar un proyecto de acuerdo de felicitación al pueblo ruso por la gran victoria contra el nazismo.

Infante indicó que el objetivo de estas actividades es demostrar que el pueblo venezolano ha aprendido a enfrentar al fascismo, y propuso que los parlamentos del mundo impulsen la construcción de una diplomacia parlamentaria por la paz.

Reafirmó el compromiso de la Asamblea Nacional de promover leyes que penalicen la apología del nazismo, el fascismo y cualquier ideología basada en la supremacía étnica, como lo demuestra la aprobación, en primera discusión, de la Ley Contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares.

Un mundo multipolar

Asimismo, reivindicó la lucha de Rusia por un mundo multipolar, que encuentra expresión genuina en los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), y que se inspira en la Gran Victoria de la Guerra Patria de 1945.

El parlamentario aseveró que el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo representa un hito histórico para reflexionar sobre la paz, la libertad y la cooperación internacional.

Consideró que la Federación Rusa está a la vanguardia en la batalla contra las expresiones neofascistas, y que Venezuela se ha convertido en el epicentro mundial del debate y la lucha contra el fascismo.

Venezuela antifascista

Recordó que en Venezuela, en el año 2024, se llevó a cabo un Congreso Mundial contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, con la participación de 1.200 delegados internacionales, de más de 100 países.

En la actividad participó el vicepresidente del Grupo de Amistad Parlamentaria (GAP) Venezuela-Rusia, diputado Jesús Faría (PSUV/Nacional); diputada Ilenia Medina (PPT/Nacional); el presidente del Parlatino Venezuela, diputado Ángel Rodríguez (PSUV/Anzoátegui); y el presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, diputado Timoteo Zambrano (CMC/Nacional).

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322