Caracas - Venezuela - mayo 04 2025 / 5:22 a. m.

Reforma de Ley de Hábitat promoverá adquisición de viviendas a través de cajas de ahorro

Fecha: 31/10/2023

Periodista: Desiree Rengifo / Fotografo: Danielle Silva

La comisión especial que impulsa el Proyecto de Reforma de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat, establecerá alianzas estratégicas entre el ministerio con competencia en hábitat y vivienda y las cajas de ahorro, a objeto de obtener recursos financieros adicionales para desarrollar proyectos habitacionales o adquirir viviendas.

Así lo informó, este martes, el presidente de esta instancia parlamentaria, diputado Rigel Sergent (PSUV/Dtto. Capital), quien resaltó que esta propuesta complementará el área financiera con los distintos fondos del sector público, como el de ahorro obligatorio para la vivienda, voluntario, individual o colectivo, equipamiento urbano, de garantías y de contingencia, entre otros.

Sergent puntualizó que se sistematizaron las propuestas surgidas de las asambleas y jornadas de consulta pública de la ley en todos los estados del país, en las cuales participaron cerca de 10 mil trabajadoras  y trabajadores del sector público y privado.

El parlamentario indicó que, hasta la fecha, se ha estudiado la reforma de 30 artículos de este instrumento legal, aprobado en primera discusión el 30 de mayo de 2023, y que busca incluir a este sector en el Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat.

Resaltó que, con esta reforma, se incluirá el Órgano Superior de Vivienda y Hábitat como instancia de organización en todos sus niveles, nacional, estatal, municipal y comunal. “Allí van a participar los trabajadores y trabajadoras en todas las instancias y se reconocerán las distintas formas organizativas del poder popular como Asambleas de Viviendo Venezolanos, Comité de Tierras Urbanas, Comité de Vivienda de los consejos comunales o de Las Comunas; es decir, se reconocerá toda expresión organizativa del Poder Popular tanto sectorial como territorial”, dijo Sergent.

Sergent informó que esta reforma establece financiar a los trabajadores para que puedan producir componentes de viviendas, así como la producción misma de insumos. “Esta reforma incentiva no sólo al que quiere construir vivienda sino a quienes generan o garantizan esa producción”, señaló, al tiempo de indicar que esta ley busca fortalecer el reconocimiento del pueblo constructor.

Explicó que, con este instrumento legal, se priorizará a los sectores más excluidos y necesitados del sector laboral, “los que tienen menores ingresos con respecto al tema de su salario, con lo cual lograremos una mayor participación en la asignación de viviendas a la clase trabajadora”, dijo Sergent.

Las diputadas y diputados miembros de esta comisión especial, acordaron realizar una reunión, en los próximos días, con el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel; para presentar el informe final del proyecto de ley, y en un lapso no mayor de 15 días consignarlo ante la Secretaría de la AN, y llevarlo de esta manera a su segunda discusión y sanción definitiva.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322