Zorayda León / Prensa AN
Este jueves, en sesión ordinaria, el Parlamento Nacional aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley de Tutela, que constituye una garantía de protección real y efectiva para las niñas, niños y adolescentes.
La propuesta, de la Comisión Permanente de las Familias, la Libertad de Religión y de Cultos, fue presentada por la diputada Angélica Barroso, quien explicó que este instrumento se ha plantea con una visión humanista en la búsqueda de proteger a los más pequeños en los trámites administrativos y hasta en sus formas de vida.
Explicó que el proyecto de ley fue consultado desde las comunas y escuelas. Dijo que en esos ámbitos de conocieron situaciones de escolarizados enfrentados a obstáculos y trabas en, por ejemplo, una boleta escolar, una cirugía, un pasaporte, en lo cotidiano, que no permitía avanzar en los principios fundamentales de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La parlamentaria expuso que la ley busca otorgar la guarda y custodia a muchas abuelas, tías y familiares responsables del cuido de niñas y niños. Además de garantizar la representación para acciones jurídicas, la iniciativa establece el derecho a tener una familia, supliendo la figura de la familia sustituta.
Agregó que la ley destaca el derecho de los niños a ser escuchados en cuanto a la tutela, mientras que en la antigua norma ese derecho se conseguía a los 14 años.
El proyecto tiene tras capítulos, 26 artículos y una disposición derogatoria, además de la final, donde están plasmados los principios de la tutela, la finalidad, la no discriminación y los requisitos para que sea efectiva la tutela. Establece la tutela obligatoria, al igual que la reintegración familiar, cuando existan varios hermanos y hermanas.
Por su parte, el diputado Alfonso Campos habló de la necesidad de actualizar el tutelaje en el ordenamiento jurídico tomando en cuenta situaciones generadas por la pandemia y las migraciones. “Es necesario definir las tutelas especiales y garantizar el principio constitucional de la protección integral de los niños”, puntualizó.