Caracas - Venezuela - abril 30 2025 / 7:46 p. m.

Vicepresidenta Delcy Rodríguez: Decreto de Emergencia Económica es una acción preventiva para proteger al pueblo

Fecha: 10/04/2025

Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Willmer Tovar

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, explicó, a la Plenaria del Parlamento, que el Decreto de Estado de Emergencia Económica, dictado por el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, es una acción preventiva para proteger al pueblo venezolano.

Durante la sesión especial de este jueves, Delcy Rodríguez ofreció los detalles del decreto, y advirtió que el Gobierno Bolivariano busca anticiparse a los posibles impactos negativos que podría sufrir la economía venezolana frente a la guerra mundial de aranceles, declarada por el Gobierno de Estados Unidos.

Indicó que ante las circunstancias internacionales y el impacto de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos contra el mundo,  “cambiará y reformateará, hará una reingeniería comercial de todas las relaciones económicas del planeta”, dijo.

Aseguró que el presidente Nicolás Maduro denunció ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que los mismos organismos que sirvieron para dar forma a las relaciones comerciales internacionales, han dado muerte a la Organización Mundial del Comercio.

”Hoy podemos decir con absoluta certeza que están heridos de muerte, por una política arancelaria que da el traste con los topes superiores ya reconocidos por la Organización Mundial del Comercio”, acotó

Política arancelaria

Rodríguez explicó que esta política arancelaria fue aplicada para todos los países, lo que cambia el curso de las relaciones comerciales e internacionales, así como las financieras y geopolíticas internacionales.

La vicepresidenta señaló que esta guerra arancelaria contra el principal socio comercial del mundo, que es la República China, afecta la economía internacional. Dijo que se está a la puerta de lo que algunos analistas llaman una potencial recesión mundial, “la economía mundial ya se ve afectada, los mercados de petróleo han sido impactados y afectados, la caída de los precios del crudo han impactado en el 30 %”.

Advirtió que si algo debe ser del conocimiento del pueblo estadounidense, es que el principal perdedor en esta guerra arancelaria es el mismo pueblo, “esto es irracional, cuando se analiza lo que ocurre en Estados Unidos, el déficit fiscal, el déficit externo, ya no es tolerable, toca el bolsillo de los trabajadores”, manifestó.

Resaltó que el Ejecutivo firmó, el 8 de abril, el Decreto de Emergencia Económica en el país, ante las circunstancias internacionales y el impacto de la guerra comercial económica contra el mundo, como mecanismo para proteger el crecimiento consecutivo de cinco años de producción para el abastecimiento de la industria nacional.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322