Periodista: Charles Delgado / Fotografo: Willmer Tovar
Parlamentarios de Venezuela y Colombia acordaron realizar una sesión conjunta en Caracas, informó este martes la senadora colombiana Gloria Flórez, al culminar el encuentro de las comisiones accidentales para el seguimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales binacionales.
Desde el salón Boyacá de la Cámara de Representantes, en Bogotá, la parlamentaria explicó que el encuentro se celebrará en diciembre próximo, con el objeto de continuar el intercambio de opiniones y propuestas para fortalecer las relaciones colombo-venezolanas.
Por la Asamblea Nacional (AN) participaron las y los diputados Ilenia Medina (PPT/Nacional), Asia Villegas (PSUV/Nacional), Vanesa Montero (MSV/Nacional), Carolina Carreño (PSUV/Lara), Anyelith Tamayo (AD/Nacional), Julio Chávez (PSUV/Lara), Juan Carlos Alvarado (Copei/Nacional) y Timoteo Zambrano (CMC/Nacional), quien fungió como jefe de la delegación.
Consulados activos
El presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, diputado Timoteo Zambrano, indicó que los poderes legislativos de ambos países han motivado la ejecución de encuentros como el realizado en 2022 en la frontera colombo-venezolana por Cúcuta.
Resaltó que los jefes de ambos poderes legislativos han impulsado las relaciones bilaterales mediante el relanzamiento de cuatro consulados de Colombia en Venezuela y siete de Venezuela en Colombia, que han resuelto problemas de residentes entre estas naciones.
El avance del control fronterizo y la autoridad en la zona limítrofe, dijo, han mejorado la seguridad de los ciudadanos. Consideró como significativa la cifra de un mil millones de dólares del comercio registrada en 2024.
Protección de la familia
Entre tanto, la primera vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración diputada Ilenia Medina calificó de inédito el reencuentro parlamentario necesario para solucionar problemas comunes en la frontera. Reiteró la importancia del respeto a las leyes de cada nación y tratados internacionales para fortalecer las relaciones colombo-venezolanas.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente de las Familias, la Libertad de Religión y de Cultos diputada Asia Villegas, propuso acelerar el proceso de protección y atención a las familias vulnerables, así como la regulación de la adopción de niños.
También organizar un encuentro de mujeres para discutir los inconvenientes en la trata de féminas, ocurridas en la frontera.
La diputada Vanesa Montero, solicitó retomar la visitas regulares de la zona límite para revisar los conflictos presentes en el lugar como la migración, sexofobia, violencia, entre otros. Propuso activar la comisión especial para levantar una planificación que permita solucionar los problemas.
Revisión de privados de libertad
La diputada Carolina Carreño expresó que la instancia parlamentaria atendió a los privados de libertad colombianos presentes en Venezuela en el marco de una renovada política de transformación del sistema judicial donde se respetaron y garantizaron sus derechos humanos.
Entretanto, el presidente del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Colombia diputado Julio Chávez, recordó que las medidas coercitivas unilaterales han afectado al pueblo venezolano y su economía, por lo que el Estado venezolano ha levantado su economía para beneficiar el comercio con Colombia.
Planteó iniciar una hoja de ruta y encuentros con los gobiernos para seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales y pidió que no se rompan los convenios, a pesar de ser doctrinas diferentes.