Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Danielle Silva
Este miércoles, el presidente de la Subcomisión de Economía Agrícola, diputado Ignacio Buznego (PSUV/Barinas), informó que el Proyecto de Ley del Cacao fortalecerá la participación protagónica del Poder Popular que hace vida en el sector cacaotero, a fin de promover la protección y producción del rubro.
Buznego aseveró que el Estado venezolano impulsa, a través de la propuesta de ley, diversas formas de organización para generar una transformación en la masificación de la producción, y elevar así los estándares de calidad para cubrir la demanda del mercado internacional, por medio de la Marca País.
Durante la reunión ordinaria de la comisión, Buznego indicó que la proposición legal también plantea crear un Fondo Nacional del Cacao para financiar los proyectos de los productores y mejorar su rendimiento.
Destacó que la mayoría de las propuestas, que llegaron a la comisión, fueron recogidas durante las consultas públicas en todo el territorio nacional, y coinciden con la necesidad de incentivar la política que lleva adelante el presidente de la República, Nicolás Maduro, con la diversificación y sustitución de importaciones.
Proyecto de Ley del Café
Por otra parte, Buznego indicó que, en la última reunión realizada con varias instituciones del Estado venezolano relacionadas con el sector cafetalero; se planteó crear un Consejo Nacional del Café que favorezca la participación del pueblo caficultor.
También recalcó que el país se está preparando para fomentar la exportación de este rubro, con estándares de calidad superiores a años anteriores, donde existen más de 400 torrefactoras y marcas elaboradas en Venezuela con reconocimiento nacional.
Finalmente, rememoró que el café, en la época de la colonia, se producía en Venezuela y se exportaba como materia prima; importándose después de procesado en otros países. Actualmente, se realizan grandes esfuerzos para la industrialización del sector cafetalero.