Caracas - Venezuela - septiembre 27 2025 / 4:12 p. m.

Instalan Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz capítulo Miranda

Fecha: 25/09/2025

Desiree Rengifo / Prensa AN

 

Este miércoles quedó instalado el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, capítulo Miranda, actividad que encabezó el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto.Capital).

El diputado explicó que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz se está instalando en los 24 estados del país para generar una instancia que trascienda a la Asamblea Nacional (AN) y se constituya en un secretariado fuerte y poderoso, donde estén representados todos y todas.

"Estamos instalando, en los 24 estados de la República Bolivariana, el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz de Venezuela, para generar una instancia que trascienda a la Asamblea Nacional, y que trasciende la iniciativa que tomamos, que sea un secretariado fuerte, poderoso, donde estemos todos y todas representados, todas y todos nos sintamos reflejados", subrayó.

Resaltó que el Comité Promotor del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz surgió de la AN, y está formado por la Directiva del Parlamento y los diputados de oposición Luis Eduardo Martínez y Bernabé Gutiérrez (AD/Nacional).

Igualmente, Rodríguez reiteró el llamado a la unidad de Venezuela con un solo propósito. "Nosotros, claro que vamos a defender esta que es nuestra casa. Vamos a defender el derecho que tienen nuestros hijos a vivir tranquilos y en paz. Vamos a defender la integridad de nuestro territorio sagrado. Vamos a defender el derecho que tenemos a la tranquilidad. Pero una forma también de luchar por la paz y de defender nuestra soberanía", puntualizó.

El acto se realizó en el Centro Cultural del municipio Chacao, y contó con la participación del primer vicepresidente de la AN, diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital), el primer vicepresidente de la Comisión de Administración y Servicios, diputado Luis Eduardo Martínez (AD/Nacional), y del gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, junto a los alcaldes y las alcaldesas de los 21 municipios que forman la entidad.

Venezuela no produce drogas

Por otra parte, el jefe del Parlamento indicó también que Venezuela no produce ningún tipo de drogas
ilícitas. "Hay un país que sí es el mayor consumidor de drogas en el mundo y se llama Estados Unidos de América (EEUU). Hay un primer productor de cocaína en el mundo y hay un primer consumidor de cocaína en el mundo, y ninguno de esos es la República Bolivariana de Venezuela", precisó.

Hizo referencia al reciente discurso del presidente de Colombia, Gustavo Petro, ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). "Dónde viven los verdaderos narcotraficantes, dónde viven, dónde están. ¿Están en los sectores populares de Venezuela o de Colombia? No, viven en Miami, en Nueva York, en Madrid, en París, en Dubái", expuso.

Asimismo, el parlamentario expresó que el dinero proveniente de las drogas está en el sistema financiero de los Estados Unidos de América, del continente europeo y de los paraísos fiscales en Europa, en el Medio Oriente y América.

Señaló que la epidemia de droga que hay en los EEUU está relacionada con el excesivo consumo de la misma. "Esa es la verdad, el consumo de opiáceos, el fentanilo, en los Estados Unidos se incrementó, porque unos laboratorios inescrupulosos, pero legales, se dedicaron a la tarea de vender opiáceos, y lograron una licencia que les permitía venderlos sin ningún tipo de certificado médico".

Mantener la normalidad

Rodríguez instó al pueblo a mantener la normalidad en todas sus actividades laborales y productivas. "Hagamos lo que hacemos cada vez mejor. (...) Esa es una forma de decir: Este es un país que tiene derecho a ser próspero, y va a lograr conquistar la prosperidad independientemente de cualquier amenaza", recalcó el parlamentario.

 

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322