Periodista: Mayerlin González / Fotografo: Prensa An
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital), resaltó la participación del sector educativo en las asambleas comunales que se celebran en el país, de cara a las elecciones de los jueces y juezas de paz.
En el programa "Maduro Live de Repente", de este jueves, Infante le aseguró al presidente de la República, Nicolás Maduro; que el pueblo está entusiasmado con el proceso.
Reiteró que cinco mil 297 circuitos comunales participarán en estos comicios el próximo 15 de diciembre, y anunció que el cronograma de postulaciones se extendió hasta el venidero domingo.
Por otra parte, informó al Jefe de Estado que, en Caucagua, estado Miranda, existe un movimiento que se llama el Huracán Comunero, que se mantiene activo para estas elecciones de jueces de paz comunal. Igual, a nivel nacional, se creó un movimiento de profesores y profesoras.
Detalló que se han realizado asambleas con los condominios, los movimientos sociales, personas por iniciativa propia, grupos vecinales, docentes, estudiantes de derecho, entre otros, para debatir y ampliar información sobre el tema, y recordó que los candidatos a jueces y juezas de paz no requieren contar con un título de profesional para postularse.
Asimismo, señaló que en el municipio Acevedo de Miranda existen 35 circuitos comunales, de los cuales 31 ya son comunas. "Hasta los momentos, sostuvo, se han postulado 15 mil 434 candidatos y más de 45 mil consejos comunales.
Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar
Acerca de la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo y para la Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, el diputado Infante indicó que se le aplicará a quienes soliciten o respalden las medidas coercitivas unilaterales contra el país.
También a quienes desconozcan los poderes públicos, colaboren en planes con organismos o funcionarios extranjeros en contra de Venezuela; así como a los que participen directa o indirectamente en la función de estas medidas; por ejemplo, como el robo de Citgo.
Dijo, además, que la ley se aplicará a los empresarios que extorsionen, a quienes pidan invasiones por diferentes medios. A los extranjeros que incurran en estos delitos, puntualizó, se les aplicará la expulsión inmediata del país.
Refirió que los extranjeros que tengan negocios en Venezuela y pretendan conspirar, atacar, financiar golpes de estado, magnicidios contra el presidente de la República, u otros dirigentes de la Revolución, tendrán que asumir responsabilidades con la Constitución y las leyes venezolanas.