Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Pedro Manuel Corredor Cadiz
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital), repudió el asesinato del periodista Anas Al-Sharif, del medio de comunicación Al Jazzeera, y denunció el genocidio del régimen sionista israelí contra el pueblo palestino.
Enfatizó que el pasado domingo, 10 de agosto, una bomba israelí cobró la vida de siete personas, entre las que se encontraba el corresponsal de la cadena Catar.
"Asesinaron a un grupo de periodistas pertenecientes al medio de comunicación Al Jazeera, quienes reportaban todos los días masacres, asesinatos y la muerte, por hambre, de niños palestinos, específicamente en la Franja de Gaza" señaló.
Mundo en conflicto
El parlamentario Pedro Infante citó una fuente sobre el índice de paz global (IPG) que publicó el Instituto de la Economía y la Paz (IEP), con sede en Australia; existen anualmente en el mundo 56 conflictos armados que involucran a 92 países.
El Estado sionista de Israel bajo el gobierno de Benjamin Netanyahu y el patrocinio del gobierno norteamericano, expresó, colocan a Palestina como el principal foco de guerra en el mundo, la cifra más alta después de la II Guerra Mundial.
En este mismo informe, reveló que Estados Unidos ha estado en guerra durante 228 de los últimos 245 años, desde 1945 hasta 2001; de los cuales 201 conflictos fueron iniciados por el gobierno guerrerista yanki, lo que representa el 81%.
Cumbre por la paz
Respaldó la propuesta realizada el 14 de junio de este año por el presidente Nicolás Maduro sobre una cumbre mundial por la paz, que busca "evitar la expansión de una tercera guerra mundial, que actualmente se encuentra en curso" advirtió.
Gasto militar
Denunció que la tendencia del gasto militar mundial, en el 2024, ascendió a 2.7 mil millones de dólares el año pasado, lo que representa un aumento de 37% entre 2015 y 2024.
El gasto militar de Estados Unidos aumentó un 5,7%, alcanzando los 997 mil millones de dólares, lo que representa el 66% del gasto total de la OTAN y el 37% del gasto militar mundial.
El gasto de Israel se disparó en un 65%, hasta los 46.500 millones de dólares, el mayor incremento anual desde la guerra de los seis días de 1967, y reveló que el 9% del PIB de Israel es en gasto militar.
Muertes en Gaza
Recalcó que, según los datos de las autoridades gazatíes, para el 8 de agosto del 2025, el número de muertos verificados en la Franja de Gaza había aumentado a más de 61.158 personas, la inmensa mayoría civiles, entre ellos más de 18.430 niños y 10.000 mujeres.
Recordó que Estados Unidos es el principal vendedor de armas a Israel. El 69% de las importaciones armamentistas israelíes, durante el año 2023, provienen del país norteamericano, según informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo.
Aseveró que en el siglo 21 Gaza ha sido convertida por Israel en un gueto moderno donde millones de palestinos viven encerrados, asediados, deshumanizados y son desechables.
Exposición fotográfica
Manifestó que el objetivo de la exposición fotográfica en los jardines del Palacio Federal Legislativo, busca generar consciencia a la población sobre las masacres impulsadas por el ejército israelí contra el pueblo palestino.
También sensibilizar a los parlamentarios sobre el exterminio étnico impulsado por el Estado de Israel contra la población de Gaza.
X sanciona Grok
Al cerrar su intervención, explicó que la plataforma X, que tiene su propia inteligencia artificial denominada Grok, fue autosancionada debido a una consulta que realizó un usuario de la plataforma X sobre el genocidio en Palestina, preguntó si está involucrado Estados Unidos e Israel.
"Grok respondió, sí, hay un genocidio, lo dirige el régimen sionista israelí y es patrocinado por el gobierno de los Estados Unidos"