Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Willmer Tovar
El primer vicepresidente del Poder Legislativo, diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital), considera que la defensa de los migrantes venezolanos, secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, es una causa de unión nacional y colectiva.
Desde la esquina de San Francisco, en Caracas, donde recibió al pueblo movilizado por estos migrantes; expuso que la Asamblea Nacional se suma, con más fuerza, a la campaña para exigir la liberación de los venezolanos cuyo derecho al debido proceso ha sido violentado.
Confirmó que el Gobierno Bolivariano contrató a un bufete de abogados, en El Salvador, que introdujo un recurso de habeas corpus para exigir la liberación de los 238 connacionales secuestrados en ese país, luego de ser deportados de Estados Unidos el pasado 16 de marzo.
La violación del debido proceso
Debe demostrar el gobierno de El Salvador, de acuerdo con su ordenamiento jurídico, si estos ciudadanos venezolanos han cometido algún crimen, toda vez que nunca habían pisado suelo de ese país; por lo cual exhortó a sus autoridades a respetar el debido proceso, explicó el parlamentario.
Flagrantemente, el gobierno estadounidense y el Estado salvadoreño, están violando los tratados y convenciones internacionales que protegen los derechos de los migrantes.
El presidente de la Republica, Nicolás Maduro, está dispuesto a mandar aviones venezolanos, a cada rincón del planeta, para buscar migrantes venezolanos y lograr que regresen sanos y salvos a la patria, aseveró.
El negocio de los coyotes
Acusó, asimismo, a factores de la ultraderecha nacional como responsables de promover el negocio de la migración; para traficar con seres humanos, dañar la economía de la patria, promover bloqueos, sanciones, guerra psicológica y cognitiva.
Reiteró su compromiso de defender a los compatriotas venezolanos en cualquier escenario internacional
como la Organización de Naciones Unidas (ONU).