Periodista: Mayerlin González / Fotografo: Willmer Tovar
Durante la sesión ordinaria de este martes, la diputada Nosliw Rodríguez (PSUV/Cojedes) informó que Venezuela presentará propuestas por la defensa de la Madre Tierra en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Conferencia de las Partes 2025, que se celebra en Brasil, del 10 al 21 de noviembre.
En un punto de información, Rodríguez indicó que en la convención se discuten las políticas climáticas del mundo, y agregó que los pueblos originarios tienen sus voceros en esta cumbre internacional.
Rodríguez destacó que los pueblos indígenas son los principales preservadores y guardianes de la amazonia y su vida depende de ese ecosistema.
De igual manera, la parlamentaria resaltó que en el Congreso de la Madre Tierra que se realizó en Caracas, durante el mes de octubre; diversas organizaciones, movimientos ecologistas y pueblos originarios, discutieron sobre las políticas ambientales y la preservación de la madre tierra.
Explicó que el Congreso de la Madre Tierra fue una plataforma para elevar propuestas conjuntas de todos los participantes que estuvieron en el encuentro, y se lograron conclusiones que van a permitir alzar la voz, sobre los pueblos del mundo, para una mejor gestión de los recursos naturales.
Expresó la asambleísta que se debe seguir con el legado del comandante Hugo Chávez, la lucha contra la crisis climática y la defensa de la vida en el planeta.
Para finalizar, la diputada Rodríguez dijo que la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, es idónea para escuchar la palabra de los pueblos sobre la soberanía nacional. Así mismo, rechazó cualquier posición injerencista que pretenda imponer decisiones a pueblos que decidieron ser libres, soberanos e independientes.