Caracas - Venezuela - mayo 05 2025 / 2:47 p. m.

Diputado Jesús Farías: El ingreso mínimo no perderá terreno con la inflación

Fecha: 03/05/2024

Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Danielle Silva

El presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, diputado Jesús Faría (PSUV/Nacional) señaló que el ingreso mínimo indexado integral no perderá terreno con la inflación o devaluación.

Este jueves, durante una entrevista en VTV, el parlamentario detalló que este ingreso mínimo indexado de 130 dólares será permanente y que se hace en forma de bono por el ataque imperialista.

Faría expresó que el Estado venezolano, junto al sector privado, han crecido en los últimos tres años. Dijo que aspira a que en los próximos meses se incremente la producción petrolera nacional, para mejorar el salario de los trabajadores al final del segundo semestre del año.

Reconoció el esfuerzo de la clase trabajadora para mejorar las condiciones materiales del país, luego del desplome de la producción petrolera y las medidas unilaterales ejercidas por el Gobierno de los Estados Unidos contra el pueblo venezolano.

Recalcó que ya se encuentra en marcha la recuperación económica y que el salario en este año mejoró en 86 %. “Se espera brindar más aumento, como lo dijo el presidente Maduro a lo largo de este año. Hay una actuación para mejorar ingresos y salarios”, apuntó. 

El diputado sostuvo que los bonos configuran un ingreso. “Es una situación extraordinaria, excepcional, grave todavía. En esas condiciones no se pueden establecer soluciones optimas”, detalló.

Dijo que el objetivo es reconquistar las condiciones laborales de los trabajadores con producción, disciplina, organización, inversión productiva y golpeando a la corrupción. “Esa es la fórmula, el país se une con la clase obrera para seguir consolidando el avance”, señaló.

Ley que protegerá a los pensionados

El parlamentario informó que el Proyecto de Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista, expuso que lo que se busca es beneficiar los ingresos de las personas adultas mayores a través del aporte del sector empresarial, tal como lo anunció el presidente Nicolás Maduro.

Resaltó que los empresarios en Venezuela están en capacidad de aportar a las pensiones y que en ningún caso se pondrá en peligro su capacidad de inversión y recuperación. “Es reconocido que ellos están en capacidad de aportar al pueblo venezolano”, subrayó. 

También explicó que la Revolución Bolivariana debe impulsar el principio de justicia tributaria de forma progresiva, “... quien obtiene más ingresos aporta más en un porcentaje mayor. Esto lo vamos a construir a través de normativas dirigidas a impulsar el crecimiento económico”, indicó.

Reivindicaciones laborales integrales

Enfatizó que las políticas del presidente Nicolás Maduro no están dirigidas solamente a aumentar el salario de los trabajadores y de los pensionados, sino lo que acompaña a esos ingresos. Se busca, dijo, una especie de salario social, que no existe en la inmensa mayoría de los países del continente, ni en buena parte de los que están en desarrollo.

El parlamentario resaltó que el Jefe de Estado anunció el aporte de alimentación y la mejora de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). “Eso es una contribución, no en términos monetarios, pero sí mejora el ingreso social de los trabajadores”, subrayó.

Aseveró que la seguridad social en el país es uno de los sistemas de protección más desarrollados de América Latina y buena parte del mundo, finalizó.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322