Luis Villalta / Fotógrafo: Luis Rojas
Este miércoles, durante el foro “Rusia, a un año de la operación especial en Ucrania contra el Nazismo”, organizado por la Escuela de Formación Integral de la Asamblea Nacional Carlos Escarrá Malavé (Eficem), el diputado Antonio José Benavides Torres (PSUV/ Distrito Capital) indicó que el Comandante Hugo Chávez preparó a Venezuela para combatir la guerra de sexta generación.
Al respecto, precisó que esta se trata de una guerra híbrida, multiforme, que buscaba alterar el orden interno del país a través de la aplicación de medidas coercitivas y unilaterales del Gobierno de Estados Unidos, que busca hacer sufrir a la población para que se revele contra el gobierno constitucional.
En el foro, preparado por la Eficem, que dirige la abogada Carolina Escarrá, fungieron como ponentes el embajador de la Federación Rusa ante Venezuela, Serguei Mèlik; y el presidente de Trisol y director de Postgrado de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Ernesto Wong.
Por su parte, el diplomático indicó que Rusia no permitirá que las élites se sigan lucrando de la guerra. Explicó que es un negocio y ello es muestra de la crisis moral de las minorías. Indicó que su gobierno hará todo lo posible para evitar que la situación se convierta en una guerra mundial.
Informó que Occidente no quiere dialogar y fomenta el conflicto entre Rusia y Ucrania. Destacó que Estados Unidos ha enviado a Ucrania más de 200 mil millones de dólares en armamento, a través de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), para financiar la guerra, lo cual viola el derecho y los tratados internacionales.
Mèlik resaltó que los acuerdos de Minsk, alcanzados por Rusia y Ucrania en 2014, sirvieron para dar tiempo a Occidente de suministrar más de mil equipos antiaéreos, alrededor de 500 tanques, que provienen de Europa Oriental; así como más de 600 sistemas de artillería, 10 mil misiles y un millón de otro tipo de municiones, además de uniformes, sistemas de comunicaciones satelital y drónes.
En este orden de ideas, el politólogo Ernesto Wong expuso acerca de la necesidad de los pueblos del mundo de mantener la paz “no de los sepulcros, como quiere el Gobierno de Estados Unidos, sino una paz sólida, sostenible, viable, pertinente con los intereses de los pueblos y dignidad”, apuntó.
Culminado el foro, el primer vicepresidente de la AN, diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital), saludó a los presentes de parte de la máxima autoridad del Legislativo y presidente del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Rusia, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), y del vicepresidente de esa instancia, diputado Jesús Faría (PSUV/Dtto. Capital).
Infante reiteró que la operación militar especial en Ucrania repercute en la geopolítica mundial y tiene gran impacto en el tema económico.