Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Danielle Silva
Durante el primer período de sesiones ordinarias 2023, el plan de trabajo de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas se fundamentó en el desarrollo de jornadas de parlamentarismo de calle para la promoción y difusión de las leyes sancionadas, y los proyectos de ley aprobados en primera discusión, por la Asamblea Nacional (AN).
La información la dio a conocer la presidenta de la instancia, diputada Nicia Maldonado (PSUV/Nacional), quien refirió que los parlamentarios estuvieron desplegados por los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Zulia, con el propósito de presentar las normativas legales, entre otros temas abordados por el Legislativo.
Detalló que la comisión consignó ante la Directiva de la AN el Proyecto de Ley Especial para la Salvaguarda y Transmisión Generacional de la Sabiduría Ancestral para Niños y Niñas Indígenas, para que sea elevado a la consideración de la Cámara Plena, en primera discusión. Dijo que será una herramienta legal para preservar y dar continuidad a la cultura, historia y tradiciones de los pueblos originarios.
En otro contexto, Maldonado informó que la comisión hizo seguimiento a la situación de la población indígena Yukpa de la Sierra de Perijá, en el estado Zulia. Explicó que los diputados, de manera articulada con el Estado Mayor de la entidad, hicieron el acompañamiento en el abordaje integral, incluido el despliegue de atención.
Otras actividades
Durante el primer período de sesiones ordinarias 2023, la comisión realizó más de 10 actividades por estado. Entre estas, foros sobre la explotación y minería ilegal en hábitat y tierras indígenas, mesas de trabajo para la promoción y difusión de las leyes sancionadas y aprobadas por el Parlamento, así como dar a conocer los proyectos de ley que trabaja la instancia en beneficio de las comunidades originarias.
Esta instancia parlamentaria presentó 19 acuerdos a la Cámara Plena, consolidando la aprobación del que tiene que ver con la conmemoración del Natalicio de Argelia Laya, presentado el 12 de julio. Asimismo, la diputada refirió que la comisión a su cargo sostuvo 24 reuniones.
Proyección para el segundo periodo
La Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, en el segundo período de sesiones, tiene previsto profundizar los derechos de las comunidades originarias, así como seguir trabajando en el Proyecto de Ley Especial del Poder Popular de Hábitat, Tierras y Territorios Comunales Ancestrales para los Pueblos y Comunidades Indígenas.
También elaborará propuestas para la reforma de la Ley de los Consejos Comunales, y aportará conocimientos en la construcción del Proyecto de Ley de Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para los Pueblos Indígenas, y la Ley Especial para los Trabajadores y Trabajadoras de los Pueblos Indígenas.