Caracas - Venezuela - mayo 05 2025 / 1:21 a. m.

Comisión de Pueblos Indígenas fiscalizará presencia de ONG en comunidades originarias

Fecha: 08/05/2024

Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Willmer Tovar

La Comisión Permanente de Pueblos Indígenas acordó fiscalizar la presencia de organizaciones no gubernamentales (ONG) en las comunidades originarias, informó la presidenta de la instancia parlamentaria, diputada Nicia Maldonado (PSUV/Nacional), este miércoles.

Durante la reunión ordinaria de la comisión, Maldonado indicó que las ONG, fundaciones y afines se aprovechan de las necesidades de las comunidades indígenas que se han visto afectadas por las medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela por Estados Unidos, y son utilizadas como arma política para atacar y desestabilizar al Gobierno Bolivariano.

La parlamentaria expuso que la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización no Gubernamental de Ayuda Humanitaria Francesa (Acted) son algunas de estas ONG que se mantienen operando en las comunidades indígenas del país, específicamente en los territorios fronterizos.

Maldonado precisó que es necesario que las y los parlamentarios se desplieguen por las comunidades indígenas, articulen con sus líderes y ratifiquen que hay un gobierno y un parlamento que trabajan y hacen respetar sus derechos.

Por tanto, consideró que es necesario realizar la fiscalización de estas ONG y determinar sus pretensiones, las cuales atentan, sin duda, contra el pensamiento de las comunidades indígenas.

Para finalizar, Maldonado reiteró que fue aprobado en primera discusión el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines, cuyo objeto es promover y regular el régimen de las organizaciones no gubernamentales y afines en el país, y se encuentra en proceso de discusión, puntualizó.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322