Fotografo: Wiston Bravo
Charles Delgado /
Durante su reunión ordinaria de este miércoles, la Comisión Permanente de Política Interior discutió los informes de los proyectos para reformar la Ley de Archivos de la Nación y la Ley de Sellos.
El presidente de la comisión, diputado Pedro Carreño, comentó que estas normativas fueron debatidas con el pueblo, lo cual permitió ampliar su objetivo, así como la revisión por parte de expertos en materia jurídica para su redacción, que estará apegada a los preceptos constitucionales.
Sobre la Ley de Archivos de la Nación, promulgada en el año 1945, se efectuaron modificaciones nuevas para su objetivo primordial, como el resguardo y cuidado de los archivos históricos de la nación.
Entre los cambios agregados en sus 25 artículos se establecen las sanciones para personas que vendan y destruyan documentos calificados como históricos, ya que durante las deliberaciones en la consulta pública se revelaron delitos no penados en la ley vigente.
Ley de Sellos
Otro punto discutido en la sesión de la comisión fue la utilización de la tecnología como herramienta para la digitalización de todo archivo, con el objetivo de democratizar el acceso al público y preservar la memoria de la nación venezolana.
En cuanto a la Ley de Sellos vigente, promulgada en 1957, se hicieron reformas necesarias para regular el uso y conservación de todo sello oficial utilizado en cada institución del Estado. Una vez aprobada la nueva norma, las organizaciones públicas tendrá la responsabilidad de aplicar el símbolo escrito, digital y encriptado en todo acto administrativo ejecutado.
Ambos informes de ley aprobados en la comisión ahora se elevarán a la presidencia del Parlamento Nacional para que sean sometidos a la consideración de la Cámara Plena en los próximos días.
La Comisión de Política Interior tiene pendiente discutir cinco leyes las cuales espera sancionar antes de finalizar el periodo legislativo del año 2022.