Luis Villalta / Fotógrafo Prensa AN
El presidente de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, diputado Ricardo Sánchez (APC/Nacional), informó que la instancia a su cargo acompaña al Ejecutivo Nacional en la lucha contra la producción de vapers o productos de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), por su alta toxicidad.
Sánchez recordó que, a través de la resolución N° 362, el Ejecutivo prohíbe la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación y exportación, y detiene el consumo, publicidad, promoción y patrocinio de estos y otros sistemas similares sin nicotina.
En tal sentido, el parlamentario habló de la necesidad de generar en la Asamblea Nacional (AN) iniciativas y acciones concretas que permitan contribuir a la calidad de vida del pueblo, como el mencionado decreto presidencial.
Balance de la comisión
Acerca del balance de gestión de la comisión, durante el primer período de sesiones ordinarias de 2023, que concluyó el pasado 15 de agosto, el diputado destacó que en la instancia fueron atendidos 840 casos sociales de salud y otras índoles, guiados por el protocolo de respuesta de atención parlamentaria.
Resaltó que la Directiva de la AN, y el equipo de parlamentarios, se encuentran comprometidos con las tareas legislativas y en sintonía con el pueblo para atender sus necesidades, por ello es necesario el diagnóstico temprano y el acompañamiento para la solución oportuna de los problemas en todos los sectores sociales.
Sánchez se siente optimista y satisfecho con el deber cumplido con el pueblo y puntualizó que la instancia a su cargo, junto a la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, aprobó la Ley de Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), sancionada por la AN el 28 de marzo y publicada en Gaceta Oficial (GO) el 24 de abril.
Aspira a que se sancione este año la Ley para la Promoción, Prevención y Tratamiento de las Infecciones de Transmisión Sexual, que trabajan en comisión mixta y en cuya elaboración han participado los sectores que trabajan en la materia, académicos, fundaciones, instituciones nacionales e internacionales, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Recordó que la propuesta de ley fue aprobada en primera discusión el 14 de febrero y ya está lista para ser sometida a un segunda debate en la Cámara Plena.
Expresó que los proyectos de reforma de la Ley del Ejercicio de la Odontología y la Ley del Sistema de Cardioprotegidos han sido acompañados por el sector universitario, especialistas competentes en las áreas de estudio, y se han realizado aportes valiosos en las consultas públicas. Anunció que continuará el despliegue técnico, productivo y parlamentario, para dinamizar los proyectos de ley.
El asambleísta mencionó el Proyecto de Ley de Mejoramiento Genético Animal, con el que se busca impulsar la producción de carne y leche en el país. Para esta iniciativa, la comisión ha sostenido encuentros con los diferentes sectores agroproductivos públicos y privados, de manera de garantizar un instrumento de ley que contribuya al desarrollo del país en esta materia.
Está instancia parlamentaria también trabaja en el Proyecto de Ley para la Atención Integral de Personas con Condición Celíaca e Intolerancia al Gluten, que impactará de 5 % a 10 % en la calidad de vida de la población venezolana que padece esta reacción inmunológica. Reconoció el trabajo del Ministerio del Poder Popular para la Salud y de Control Sanitario, quienes han encontrado en el etiquetado de algunos productos para celíacos que son "libres de gluten", pero contienen ingredientes poco saludables para ellos, como sodio y azúcares.
Foros y seminarios
Entre los foros más destacados que organizó esta comisión, durante el primer período de sesiones ordinarias 2023, se encuentra el del Proyecto de Ley para la Promoción, Prevención y Tratamiento de las Infecciones de Transmisión Sexual, que contó con un panel de expertos de alto nivel nacional e internacional. Igualmente, la instancia impartió seminarios sobre la inteligencia artificial, la condición celíaca y acerca del sistema de cardioprotección, donde participaron investigadores y académicos con el objetivo de mejorar los instrumentos legales.
Finalmente, el diputado Sánchez expuso que la comisión que preside seguirá trabajando en conjunto con el pueblo, el sector privado, industrial, productivo e innovador para solventar los nudos críticos y vencer las medidas unilaterales impuestas a Venezuela por el Gobierno de los Estados Unidos, identificando las experiencias positivas, para acompañarlas, promoverlas y fortalecerlas desde el Poder Legislativo Nacional.