Yajaira Marín / Prensa AN
Venezuela es referencia del respeto hacia los niños indígenas y la Asamblea Nacional (AN) continúa reivindicando sus derechos. Así lo expresó la diputada Misleydi Mengual este lunes durante la entrevista que ofreció en Venezolana de Televisión (VTV).
Destacó que la Revolución Bolivariana ha impulsado la reivindicación de los derechos de los pueblos originarios y ancestrales en el territorio nacional. Explicó que hoy día 42 etnias indígenas han sido reconocidas y sumadas a las políticas públicas que adelanta el Estado.
Agregó que, dentro de ese proceso de reivindicación, la educación ha sido el pilar fundamental. Se han adecuado los programas a la interculturalidad bilingüe para los niños y niñas indígenas del país, y así afianzar los conocimientos de idiomas autóctonos, tal es el caso de la etnia wayuu de los municipios Maracaibo, Mara y Guajira.
La parlamentaria añadió que es por ello que desde la AN, a través de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, se acompaña a las zonas educativas a los fines de que la Red Circuital de Interculturalidad Bilingüe se siga fortaleciendo en su trabajo a favor de los más pequeños.
Acerca del Acuerdo para Conmemorar el Dia Nacional del Niño y la Niña Indígena, aprobado por la Cámara Plena el pasado 8 de marzo, explicó que con este se exhorta a los entes públicos a continuar promocionando cada uno de los procesos ancestrales en aras de proteger los derechos de los pequeños, que son, sin duda, el futuro de Venezuela.