Periodista: Mayerlin González / Fotografo: Willmer Errades
Desde el Encuentro Parlamentario del Gran Caribe, que se efectúa en el salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, el diputado Luis Eduardo Martínez (AD/Aragua) aseguró que la derecha democrática de Venezuela dejará el alma en la defensa del país y la paz del Caribe.
En su intervención, durante la histórica reunión caribeña por la paz, Martínez recalcó que en tan difíciles circunstancias ha quedado atrás cualquier diferencia "...y en absoluta y total unidad nos esforzamos para preservar la paz y garantizar la soberanía de Venezuela".
Agregó que los empresarios del país, así como los trabajadores, estudiantes, profesores, la juventud, productores del campo, campesinos y deportistas, se han incorporado a la defensa de Venezuela con verdadera devoción.
“Dejaremos el alma en defensa de nuestro país y la paz en el continente y el Caribe”, reiteró al tiempo de invitar a las autoridades internacionales a recorrer las calles, barrios y mercados de Venezuela para constatar, de primera mano, la presencia de un pueblo alegre, en paz y unido.
Mencionó que no se trata de sectores partidistas, Venezuela toda está sumergida en la defensa. “Desde hace más de 10 años, Venezuela está bajo asedio frente a una guerra híbrida, 10 años de sanciones económicas y dificultades extremas por fuerza de un imperio que se empeña en imponerse sobre nuestros pueblos”.
Afirmó que el gobierno de los Estados Unidos demuestra incoherencia en su narrativa imperial. “Son narcoterroristas para ser pulverizados en un ataque cinético, son narcoterroristas para ser ajusticiados sin ningún tipo de proceso, son narcoterroristas y violan los derechos humanos, acabando con la vida de hombres que navegan por el Caribe y por el Pacífico. Pero aquellos que han sobrevivido a los ataques han sido entregados a sus países de origen, Colombia, Ecuador, México”.
Además, agregó el diputado Martínez, en este momento es Venezuela. “Mañana podría ser cualquier otra de nuestras naciones, Cuba, Nicaragua, Brasil, México. "Toda Latinoamérica y el Caribe, es zona de paz”.
Para finalizar, enfatizó que “nosotros, venezolanos y venezolanas, marchemos de la mano, unidos en la defensa de la paz en el Caribe y Latinoamérica”.
Entre los países presentes en el Encuentro Parlamentario del Gran Caribe, estuvieron Cuba, Belice, San Vicente y las Granadinas, Granada, Dominica, Antigua y Barbuda, Nicaragua, Colombia, México, Guatemala, Honduras, Brasil, Uruguay y Venezuela.