Periodista: Mayerlin González / Fotografo: Willmer Tovar
Tras culminar exitosamente el Plan de Estudios Abiertos de la Comunidad de Aprendizaje Asamblea Nacional - Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, 25 trabajadores legislativos se graduaron de licenciados y magíster, este miércoles.
Al respecto, la directora de Apoyo Técnico Parlamentario y Control Legislativo del Despacho de Presidencia de la AN, Inti Inojosa, destacó la importancia del proceso de formación de los trabajadores y trabajadoras del Parlamento Nacional para su crecimiento, desarrollo profesional y la implementación de las técnicas y herramientas adquiridas en el área laboral.
Resaltó que los nuevos profesionales, y quienes reciben su título de magíster, destinarán los conocimientos adquiridos al desarrollo integral de la Asamblea Nacional y de la Patria.
Detalló que 13 trabajadores se graduaron de licenciados en Desarrollo Endógeno, mención Apoyo Técnico Parlamentario; y 11 recibieron títulos de magíster en Desarrollo Humano, Pedagogía Crítica y Creación Intelectual.
Inojosa explicó que los nuevos licenciados presentarán propuestas a la Dirección de Apoyo Técnico Parlamentario y Control Legislativo de la AN, para nuevos procesos. De esta manera, dijo, se podrán sincerar sus funciones en este despacho.
Entretanto, la diputada Petra Tovar (PSUV/Anzoátegui) resaltó el proceso de formación que reciben los trabajadores del Parlamento Nacional. Expresó que solo en Revolución se toma en cuenta la participación de la clase obrera para enaltecer su talento y preparación.
Por su parte, el secretario de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Marcos Medina, comentó que la formación de los nuevos profesionales y magíster de la patria está fundamentada en el intercambio de conocimientos, tanto en el campo nacional como en el internacional.
Para finalizar, dijo que entre los proyectos de los egresados figura la sistematización de experiencias para la recopilación de las distintas acciones legislativas de las asambleas de calle. Además de la consolidación de temas administrativos, archivos generales, redacción de informes, recolección de información, su resguardo, distribución y organización, que fortalecerán el funcionamiento de la AN.