Periodista: Margareth Cornivel /
Durante la reunión que sostuvieron este martes para evaluar el articulado de la Ley sobre Procedimientos Especiales en Materia de Protección Familiar de Niños, Niñas y Adolescentes, las subcomisiones de la Comisión Permanente de las Familias, la Libertad de Religión y de Cultos, destacaron la importancia de los consejos comunales en la conciliación familiar.
Por su parte, la integrante de la Subcomisión de las Familias, diputada Imarú González (PSUV/Amazonas), explicó que los consejos comunales son un mecanismo alternativo de solución de conflictos en los procesos de apoyo familiar a través del Comité de Protección Social de Niños, Niñas y Adolescentes, como instancia de participación del pueblo organizado y en articulación con los órganos y entes del Poder Popular.
González agregó que el estudio de tan importante instrumento legal, a partir de cada uno de sus capítulos, artículo por artículo, permitirá su reforma y actualización.
Entre tanto, la presidenta de la Subcomisión de la Protección del Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes, diputada Arelis Orta (PSUV/Portuguesa), señaló que la instancia persigue reformular el articulado de esta ley, así como engranar los consejos de protección de niños, niñas y adolescentes y los consejos comunales, para adecuar las leyes en materia de protección a los nuevos tiempos.
Finalmente, la asambleísta recordó que esta ley es una auxiliar de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que permitirá buscar la vía más expedita para garantizar la protección integral del futuro de la patria.