Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Willmer Tovar
La Subcomisión de Ciencia y Tecnología para la Transformación del Desarrollo Soberano e Integral de la Nación analizó, este miércoles, el proceso de elección de los jueces de paz comunal, que se efectuará el próximo 15 de diciembre en todo el territorio nacional.
El presidente de la subcomisión, diputado José Villarroel (PSUV/Nacional), expuso que los jueces de paz deben ser personas honradas, postuladas y electas por la propia ciudadanía, y su misión será resolver los problemas menores en la comunidad.
Aseveró que la iniciativa cumple con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, porque devuelve poder al pueblo para que las comunidades organizadas, en consejos comunales y comunas, elijan un mediador para resolver sus controversias.
Anunció que, una vez electos, los jueces de paz contarán con una formación de 6 meses en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y deberán aprobar la capacitación para poder asumir la función.
Detalló que los jueces de paz actuarán de acuerdo con el ámbito territorial para solucionar, de manera alternativa, conflictos en la comunidad, y así bajar la carga de casos que tiene el sistema de justicia venezolano.
Trazabilidad de los criptoactivos
Destacó, en la reunión, el tema relacionado con la "Trazabilidad de criptoactivos", lo cual permite facilitar el comercio y las operaciones financieras entre personas, sin necesidad de utilizar la banca tradicional.
Explicó, en el tema de los criptoactivos, que es necesario realizar seguimiento y prevención de las transacciones para prevenir delitos que puedan surgir en el ecosistema digital.