Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Willmer Tovar
El Parlamento Nacional reconoce y honra la valentía y dedicación de los médicos venezolanos, en ocasión de haberse conmemorado el pasado 10 de marzo el Día del Médico, fecha en que también se rememora el natalicio de José María Vargas.
En tal sentido, el diputado Eduardo Puerta (PSUV/ Guárico) presentó un acuerdo en la sesión ordinaria de este martes, en el que resaltó el humanismo que caracteriza a estos profesionales que brindan su atención al pueblo.
El parlamentario destacó que la Revolución Bolivariana ha construido un plan de justicia social y un modelo de salud integral de calidad gratuito dirigido a los venezolanos. En cada rincón del país, dijo, existe un ambulatorio al alcance del pueblo.
Reconoció que, en momentos de complejidad ante el bloqueo, los hombres y mujeres del ejército de batas blancas no han abandonado su labor y siguen brindando en hospitales y ambulatorios, un servicio de salud humanista.
Reiteró que, gracias a las políticas de un nuevo modelo de prevención en el sector salud, existe el programa de Medicina Integral Comunitaria, impulsado por el Comandante Hugo Chávez y que continúa profundizando el presidente Nicolás Maduro, en el que se forman médicos y médicas en diferentes universidades del país.
Bondad del Galeno
Por su parte la diputada Katherine Helen Guanipa (PSUV/Guárico), valoró el espíritu de bondad que vive en cada galeno en pleno ejercicio de su labor.
Resaltó que Venezuela ha tenido médicos insignes, como José María Vargas, Luis Razetti, Elías Toro y José Gregorio Hernández, entre otros.
Recordó que el Comandante Chávez, se dedicó en cuerpo y alma a levantar un sistema de salud gratuito para hacerlo llegar a los sectores más vulnerables del país, a través de acuerdos y convenios con Cuba, de las Misiones Barrio Adentro I y II, los Centros de Diagnóstico Integral y la red hospitalaria, coordinados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Entretanto, el diputado Rubén Limas (AD/Nacional), exaltó la labor de los médicos venezolanos en su día y los calificó como un instrumento de Dios. "Ellos, a través de su profesión, tienen la misión de curar el cuerpo y el alma y ayudar al prójimo a sanar”.
Conmemorar el Día del médico
El acuerdo cita, en primer término, que cada 10 de marzo en honor al ejército de batas blancas, se debe conmemorar el Día del Médico, y en celebración del natalicio del doctor José María Vargas.
Segundo, exaltar los esfuerzos y logros alcanzados por el Gobierno Bolivariano presidido por el presidente Nicolás Maduro mediante la presentación de acciones dirigidas al fortalecimiento de un Sistema Público Nacional de Salud, para hacer frente a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos de América.