Mayerlin González/Fotos: Javier Morales
Este domingo, los diputados del Bloque Parlamentario del estado Zulia se mantienen desplegados en los diferentes centros de votación de la entidad que dispuso el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el Referendo Consultivo para la Defensa de la Guayana Esequiba.
En tal sentido, el jefe de este bloque parlamentario, diputado Lisandro Cabello (PSUV/Zulia) asistió al centro de votación Liceo Mathias Lossada, ubicado en el municipio San Francisco, donde efectuó su derecho al sufragio. Desde el lugar indicó que el territorio venezolano es sagrado y el pueblo lo defenderá en unidad perfecta.
Cabello informó que, junto a otros parlamentarios del Zulia, realizaron un recorrido por los centros electorales donde constataron que el proceso de votación es fácil y rápido, circunstancia que ha permitido que no haya colas y que las personas entren y salgan de las mesas con celeridad.
Cabello puntualizó que votó por la patria, por la tierra, por Bolívar y por todo el pueblo que se manifieste en las urnas electorales. “No se trata de a quién vamos a elegir y a quién no, se trata de nuestro territorio y nuestra familia y vamos todos unidos", aseveró.
Expresó que ha presenciado la disposición de la colectividad zuliana para votar en defensa de la Guayana Esequiba, a pesar de la posición ideológica o religiosa que tenga. Recalcó que es una votación inédita que cuenta con el entusiasmo, fervor y arraigo patrio de la población.
De igual manera, Cabello enfatizó que esta es una oportunidad, única e histórica, que tienen los venezolanos por primera vez, para hacer respetar el suelo sagrado con la participación electoral.
Por su parte, el diputado Juan García (PSUV/Zulia) acudió a la Escuela Básica Orángel Rodríguez, ubicada en la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo, donde ejerció su derecho al voto. Desde ese espacio aseguró que los venezolanos, en unión absoluta y sin distingos de ideologías, están votando por la soberanía de la nación.
Destacó que el pueblo del estado Zulia está activo y participando en una de las jornadas más importantes de los últimos 150 años. Informó que más de 30 partidos políticos acudieron al llamado de la patria, así como organizaciones y movimientos sociales que elevan su voz para defender los casi 160 mil kilómetros cuadrados del Esequibo.
García resaltó que el proceso electoral develará al mundo la posición patriótica de la población venezolana, consciente de la pertenencia de la Guayana Esequiba establecida en documentos históricos desde la época colonial e independentista.
Opinó que el voto rechaza el intento de robo que pretende ejecutar un grupo de transnacionales petroleras, dirigidas por el gobierno norteamericano, para arrebatar los recursos naturales de Venezuela.