Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Willmer Tovar
Diputados de los bloques de la Patria y de la Oposición Democrática repudiaron, contundentemente, la conspiración que impulsa, recurrentemente, la empresa petrolera y gasista estadounidense, ExxonMobil Corporation, contra los intereses del pueblo y el Estado venezolano.
En el debate que se desarrolló en la Plenaria de este martes, el diputado William Fariñas (PSUV/Nva. Esparta) resaltó la denuncia de la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, del pasado lunes; acerca del "lobby, con visión criminal, que lleva adelante la ExxonMobile contra las empresas petroleras que actúan en Venezuela".
Mencionó que el 9 de
marzo se cumplieron diez años de la orden ejecutiva del gobierno de Obama, que declaró a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria.
Defensa por la paz
Manifestó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) debe oponerse por todos los medios, conforme al derecho internacional, a la
pretensión de Guyana de disponer, unilateralmente, de un mar pendiente, de manera ilegal y en violación del ordenamiento jurídico internacional.
Fariñas reiteró que Venezuela es un pueblo amante de la paz, que practica una diplomacia bolivariana valiente y noble, y que está dispuesto a defender su territorio.
Reconoció el trabajo realizado por la vicepresidenta ejecutiva y ministra del Poder Popular para los Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, quien presentó al país un documento de la empresa, que detalla las acciones de desestabilización, que incluyen pagos para que Chevron abandonara el país.
AN realizará seguimiento
La diputada Ilenia Medina (PPT/Nacional) exhortó al Parlamento Nacional a realizar seguimiento a la
denuncia de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, sobre el exasesor de seguridad durante la administración del presidente George W. Bush, Juan Carlos Zárate, y David Scott, vinculado a empresas paramilitares.
La diputada denunció un plan contra la República, e invitó a todo el pueblo a mantenerse en alerta frente a la
caída estrepitosa de la bolsa de Estados Unidos, impulsada por las grandes empresas tecnológicas. También, prevé que vienen momentos complicados para la nación norteamericana.
Indicó que varias empresas nacionales están dispuestas a seguir invirtiendo en el país para apoyar la principal industria petrolera de Venezuela, Pdvsa.
Oposición rechaza acciones
Por su parte, el diputado opositor José Brito (PV/Anzoátegui) rechazó las acciones de la multinacional energética, dijo que van en contra de los intereses geopolíticos de la nación y del pueblo venezolano.
Instó a aplicar, de modo contundente, la Ley Simón Bolívar y la Ley de Extinción de Dominio, a la derecha extrema que haya realizado acciones contra el país.
Resaltó que la dignidad de Venezuela no se negocia, pues una cosa es criticar a un gobierno, pero otra cosa muy distinta es ir contra el Estado venezolano.
El diputado explicó que existen ciudadanos venezolanos que apoyan las acciones de la empresa de hidrocarburos, que atenta contra el Estado venezolano, y acusó al presidente de Guyana, Irfaan Ali, de ser el nuevo Zelensky de América Latina, que recibió, de un bufete pagado por la ExxonMobil, 18 millones de dólares.