Periodista: Charles Delgado / Fotografo: Danielle Silva
Este miércoles, tras la presentación del Presupuesto Nacional 2024, por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; los diputados coincidieron en que el documento financiero del Estado garantizará el buen vivir de las familias venezolanas.
Al respecto, la diputada Marelis Pérez (PSUV/Monagas) resaltó que el Ejecutivo, con 77,4 por ciento del presupuesto invertido al sector social, continuará las políticas de inclusión y los planes encaminados a garantizar el buen vivir de las familias.
Agregó que el Gobierno de los Estados Unidos insiste en dirigir sus políticas a atacar la alimentación de los venezolanos. “Pero fracasó, porque uno de los índices de crecimiento fue la producción de rubros alimenticios en 2023, hecho importante para derrotar las medidas coercitivas unilaterales a ese sector productivo”, recalcó.
Entretanto, el diputado René Coltat Vivas (PSUV/Nacional) indicó que el Presupuesto 2024 atiende las necesidades del pueblo venezolano y mantiene una visión social de solventar los problemas cotidianos.
Expresó que no ha sido fácil avanzar para desbloquear estas políticas contra Venezuela. Señaló que con el presupuesto, el Estado venezolano accionará para vencer este cerco dirigido por el gobierno norteamericano.
Por su parte, el presidente de la Organización Unida de las Personas con Discapacidad, Milton Túa, expresó el compromiso del Gobierno Bolivariano con el pueblo al destinar más de la mitad a lo social, siendo un aporte importante para mejorar la vida de todos los venezolanos.
Expresó que a pesar del bloqueo impuesto por el gobierno norteamericano, se sigue trabajando para elevar la calidad de vida de cada mujer, hombre, joven, abuelo y niño. Aseveró que en otras naciones se coloca como prioridad el capital; pero en Venezuela es primero lo humano.