Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Willmer Tovar
El diputado Juan Romero (PSUV/Zulia) rememoró el Día Nacional de la Historia Insurgente y de los Derechos Soberanos del Pueblo Venezolano, decretado así por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en 2018.
En sesión ordinaria de este jueves, el parlamentario explicó que el 20 de noviembre marca el gran debate sobre la integridad territorial y lo que debe constituir la venezolanidad.
Sostuvo que el día de la historia insurgente tuvo razones, en la propia existencia del Comandante Chávez, y en el proceso histórico actual; una historia “sentipensante” como la plasmada en el texto del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda.
Al respecto, agregó que trata de una historia no misógina, la cual refleja a los grupos que, como bien lo ha definido Gramsci, son “subalternizados”; y a quienes la Academia de la Historia y las universidades, invisibilizan.
Romero resaltó que la insurgencia es la historia que visibiliza el contrapoder; la historia insurgente implica una ruptura con las formas tradicionales en las que, durante años, se ha enseñado, detalló.
Ley Bolívar, Ley Insurgente
Por último, enfatizó que la historia que mostró el Comandante Chávez es la que compromete a los hombres y mujeres de la patria; es por ello, agregó, que la Ley Bolívar será un instrumento insurgente que permitirá enfrentar, en términos contra hegemónicos, a los que pretenden coaccionar y limitar.
“Venezuela es un pueblo libre y digno que sigue marcando la ruta de la independencia; esa ruta de Bolívar que quieren manchar, esa ruta que con Chávez construimos y nos mantiene aquí”. culminó.