Periodistas: Luis Villalta / Zorayda León /Prensa AN
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez (PSUV/ Dtto. Capital), aseveró este viernes que la economía venezolana es la más próspera del continente en este momento.
Durante una entrevista con el medio colombiano W Radio, Rodríguez indicó que el aparato económico nacional vive un proceso de recuperación, de bienestar y prosperidad.
"La economía venezolana ha registrado un crecimiento sostenido en los últimos años. No hay una economía en el continente que haya crecido tanto en 2023, y que vaya a crecer tanto en 2024 como la venezolana", subrayó.
Ratificó que a pesar de las 932 medidas coercitivas promovidas por Estados Unidos y sectores apátridas venezolanos, que incluye sanciones a la industria petrolera y al sistema financiero nacional, Venezuela seguirá prosperando económicamente.
Denunció que atacaron directamente al estado de bienestar que la Revolución Bolivariana proporcionó a millones de venezolanos y venezolanas, “... pero ese daño que hicieron, que es el principal soporte de estos sectores para las elecciones presidenciales, afortunadamente ya quedó atrás”, recalcó.
Elecciones Presidenciales
El también jefe del Comando de Campaña Venezuela Nuestra del Siglo XXI, expresó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, es el candidato que representa una gran alianza entre las fuerzas de la Revolución Bolivariana, los sectores del chavismo y de la izquierda en Venezuela.
Detalló que en el país existen varias oposiciones, donde participan 10 candidatos presidenciales; nueve de ellos pertenecen a la oposición venezolana, distribuidos en 32 partidos políticos. "Todos con las debidas garantías electorales y con uno de los sistemas más transparentes del mundo entero", recalcó.
Hizo un llamado a respetar a todos los electores, que tendrán derecho a votar por alguno de los nueve candidatos de las oposiciones. Agregó que será un proceso con las mismas garantías que se tendrán con las máquinas en las que se eligieron a los diputados en 2015 y en 2020, y a los cuatro gobernadores de oposición en 2021.
Dijo que la Revolución ha ganado 28 procesos comiciales, en medio de agresiones protagonizadas por la oposición. “Hay 21 millones de votantes en Venezuela, y millones van a votar por nosotros. Nosotros vamos a ganar las elecciones y esperamos que estas sean reconocidas por el mundo entero”, puntualizó.
Calificó como curioso el que un candidato de la oposición este cantando fraude antes de que ocurra la elección. "Es muy curioso que un sector ya se crea perdedor".
Veeduría internacional
Reiteró qué, actualmente, se encuentran más de mil veedores internacionales en Venezuela y que participarán como acompañantes la Unión de Organismos Electorales de América Latina, la Unión Interamericana de Organismos Electorales y la Unión Africana.
También participarán observadores internacionales como el Centro Carter, que tiene experiencia de acompañamiento en eventos electorales en Venezuela desde el año 2004, y el panel de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Sobre el caso de la Unión Europea, dijo que la observación internacional no puede tomar partido en un evento electoral en otro país. "En ese sentido lo planteamos a la Unión Europea y ellos lo aceptaron a través de sus voceros, con quienes nos reunimos", concluyó.