Periodista: Zorayda León / Fotografo: Willmer Errades
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez (PSUV/ Dtto. Capital), recalcó este jueves que el Gran Congreso del Bloque Histórico Bolivariano deber ser una herramienta para pensar el nuevo Estado.
El parlamentario explicó que el congreso, que se instaló en el Centro de Convenciones de La Carlota, debe convertirse en un instrumento para estar más cerca del pueblo, en aras de una economía próspera. "Queremos ser vistos libres, independientes y soberanos, como nos dibujó Simón Bolívar", subrayó en su intervención.
Aseveró que este encuentro tiene un carácter democrático y chavista, que recoge las expresiones del pueblo. "Aquí no ha habido discusiones de cúpula, ni expresiones inteligibles".
Indicó que la actividad es la amalgama de muchos partos, que se remontan a los años 30, 40 y 50, y al siglo XXI.
Instó a las 5 generaciones asumir el pensamiento Gramsciano, como inherente a la Revolución Bolivariana, ante una época que no termina de morir, y un tiempo histórico que no termina de nacer.
"Asuman ustedes mujeres y hombres de cinco generaciones y luchadores contra el oprobio y el ataque, en el sentido graciano, como parte de la oportunidad histórica de la preservación de la paz y la humanidad en el planeta", destacó.
Detalló que Venezuela debe ser libre de las expresiones fascistas y neofascistas a través de las Redes Sociales, "que parece no tener rostros y, al mismo tiempo, tiene millones de rostros construidos".
Lucha contra el fascismo
En su discurso, el diputado Jorge Rodríguez, reiteró que Venezuela es epicentro de la lucha contra el fascismo.
Pidió a las mesas de trabajo, puntualizar la acción para proteger a las niñas, niños y jóvenes contra el fascismo expresado en las redes sociales.
"Si Alguien me hubiera dicho que una persona maquillándose lograría controlar lo que piensan miles de personas hace 20 años yo me hubiera reído con eso que llaman los influencer", indicó.
Denunció que algunos influencer los contrataron para mandar a matar y explicó que las acciones expresadas a través de las Redes Sociales el 28 de julio fueron derrotadas por el pueblo de Simón Bolívar y Hugo Chávez.
Señaló que el fascismo es una respuesta extrema a crisis extremas del capitalismo, por el el Congreso del Bloque Histórico. Es una poderosa herramienta en la lucha contra el fascismo, subrayó.
Por último, leyó un poema de Pablo Neruda, 'Pensemos en toda tierra golpeando el amor" para honrar la memoria de los 27 venezolanos víctimas del fascismo el 29 se julio pasado.