Periodista: Rayma Rondón / Fotografo: Willmer Errades
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y miembro de la Comisión Electoral Nacional, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), anunció este miércoles el inicio de la campaña electoral de los 52 mil 288 candidatos a jueces de paz comunal.
Desde la Casa Guzmán Blanco de Antímano, Rodríguez aseguró que las distintas ramas del Poder Público Nacional trabajan para que estas elecciones, de jueces y juezas de paz comunal del próximo 15 de diciembre, sean perfectas.
Explicó que se trata de un proceso comicial sencillo, que va desde presentar la cédula de identidad laminada, en el centro de votación correspondiente, y escoger hasta tres candidatos.
Recordó que de los 52 mil 288 candidatos se elegirán más de 15 mil jueces y juezas de paz, y recalcó que estas figuras serán una poderosa herramienta para mantener la paz en el país. "Ellos impedirán que los conflictos escalen", subrayó el parlamentario.
Calificó el proceso electoral como inédito y distinto a otras formas, por ser una justicia para la conciliación y el acuerdo. “En los 5 mil 297 circuitos comunales hay una comisión electoral, una comuna establecida y una asociación de consejos comunales que conducirá a la conformación de una comuna”, agregó.
Reiteró que la Constitución dice, de manera luminosa, que los jueces de paz serán electos por el voto universal, directo y secreto, que se ejercerá en el correspondiente circuito comunal, marcando hasta tres nombres en la boleta electoral.
Explicó que, hoy miércoles, se realizarán 4 mil 861 asambleas en los circuitos comunales, y 436 en las comunidades indígenas, donde la comisión electoral presentará el listado de los postulados. Dijo que no habrá simulacro, pero sí anunciaran los centros electorales comunales.
El día jueves, los candidatos tendrán encuentros con los consejos comunales y las comunidades; el viernes será el despliegue, a través de la comunicación popular y otros, para exponer sus propuestas; y el fin de semana el recorrido es casa por casa, culminando con un sancocho comunitario.
Anunció que el día lunes, 9 de diciembre, deben estar conformadas las comisiones electorales, y desde el 10 hasta el 13 de diciembre continúa la campaña electoral, con debates junto al pueblo y visitas a radios comunitarias para dinamizar el conocimiento del proceso.
El 15 de diciembre, las comunidades escogerán al menos 3 candidatos, y los tres más votados serán los jueces principales, y los segundos más votados de acuerdo al orden de votación serán los suplentes.
La Comisión Nacional Electoral de Juezas y Jueces de Paz estuvo, en este arranque electoral, con el primer vicepresidente de la AN, diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto.Capital); el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero; la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tania D’Amelio; el ministro del Poder Popular para las Comunas, Ángel Prado y el jefe de Gobierno de Distrito Capital, Nahum Fernández.