Caracas - Venezuela - mayo 25 2025 / 5:12 p. m.

Diputado Hermann Escarrá: Idiomas indígenas de la Guayana Esequiba serán respetados

Fecha: 25/09/2024

El presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, diputado Hermann Escarrá (PSUV/Aragua), informó que los idiomas indígenas de los habitantes de la Guayana Esequiba serán respetados.

En la jornada de trabajo de la comisión, del pasado lunes, donde se discutieron las bases de la propuesta de ley para la constitución del estado Guayana Esequiba; Escarrá aseguró que se sustentarán en el artículo 9 de la Constitución para garantizar el respeto a los idiomas indígenas.

Igualmente, reiteró que la propuesta de ley de la Constitución del estado Guayana Esequiba se fundamentará en el artículo 164 constitucional, que establece la competencia exclusiva de los estados para dictar su constitución y organizar sus poderes públicos.

Escarrá comentó que es una "iniciativa plural y popular que busca activar el debate sobre la Constitución, algo de gran relevancia para la República en estos momentos". Enfatizó que, en el referendo consultivo del 3 de diciembre, el pueblo aprobó la creación del estado Esequibo mediante la quinta pregunta, lo cual es otro fundamento de la propuesta de ley.

Indicó que la Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo, en su artículo 9, señala la creación del "estado Guayana Esequiba, dentro de la organización político-territorial de la República Bolivariana de Venezuela. El estado Guayana Esequiba es una entidad autónoma en lo político, con personalidad jurídica plena, patrimonio propio e independiente".

Explicó que esta ley otorga a la Guayana Esequiba la categoría de estado dentro de la división político-territorial, estableciendo el funcionamiento de sus poderes públicos, la protección de su población actual, la garantía de sus derechos humanos y las normas básicas para la exploración, recopilación, aseguramiento, sistematización y disposición de la información relevante para la defensa de los derechos de Venezuela.

Escarrá afirmó que las disposiciones transitorias de dicha ley, promulgada por el Estado venezolano el 4 de mayo, establecen la sustitución de las funciones de las instituciones públicas mientras se funda la entidad Esequiba.

"De allí que, en esta situación transitoria, donde es fundamental la Constitución jurídico-política del estado, a través de la norma constitucional, se puede ejercer a través del Poder Legislativo, es decir, a través de la Asamblea Nacional, mientras no se instala el Consejo Legislativo, tal como está establecido en la disposición transitoria segunda", refirió Escarrá.

Finalmente, destacó que el nuevo estado precisa su espacio geográfico en el artículo 10, al establecer que el estado Guayana Esequiba abarcará la superficie del actual territorio de la Guayana Esequiba, delimitado al norte por el Océano Atlántico, al sur por la República Federativa de Brasil, al este por la República Cooperativa de Guyana y al oeste por los estados Delta Amacuro y Bolívar.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322

clic para ver los detalles de las visitas este sitio