Periodista: Charles Delgado / Fotografo: Prensa An
A juicio de la primera vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Exterior, diputada Ilenia Medina (PPT-Nacional), la demanda unilateral de Guyana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el Esequibo no procederá porque esta instancia está obligada a defender su credibilidad para decidir las controversias jurídicas entre Estados.
Acerca de la participación en la CIJ de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, expresó que fortalecerá la decisión a favor de Venezuela porque desmonta el fraude presentado por Guyana. Apuntó que las objeciones de Venezuela fueron sustentadas en la existencia de argumentos históricos y jurídicos para declarar inadmisible la demanda por el Esequibo.
Aseveró que la nación guyanesa debe dejar de pretender utilizar el Laudo Arbitral de París (1899) como un documento jurídico porque el Acuerdo de Ginebra de 1966 lo dejó sin efecto y establece decidir con el diálogo.
Indicó que se debe diseñar el protocolo de funcionamiento del Acuerdo de Ginebra para adaptarlo a los nuevos tiempos. Citó como ejemplo una disputa territorial en la zona fronteriza de Arabia Saudí y Kuwait, que fue definida mediante la firma del Protocolo o Convención de Uqair (1922).